“Los siete policías federales iban en cumplimiento de su deber a ocupar la Secretaría de Seguridad Pública municipal en Ciudad Hidalgo, Michoacán, y salieron el 16 de noviembre del 2009 del Centro de Mando Iztapalapa y ellos nunca llegan a su destino, la Familia Michoacana, ahora Caballeros Templarios, por investigación, se sabe los embosca en Zitácuaro, pasando la caseta, y pues bueno, hasta el día de hoy no sé con certeza dónde está mi hijo”, dijo en entrevista.
La desaparición de su hijo sumada a los obstáculos burocráticos que hasta la fecha debe sortear en la búsqueda de Luis Ángel, añadió Araceli, la llenaron de odio.
Conoce más: Si AMLO no recibe a la caminata, habrá consecuencias, advierte LeBarón
“Yo del Movimiento con Justicia y Dignidad (MPJD) renací como defensora de Derechos Humanos, mi dolor era muchísimo, pero al sentirme arropada por el Movimiento por la Paz encontré sentido a mi vida y ahora soy defensora de Derechos Humanos y en este renacer obviamente exijo a las autoridades una investigación diligente”, pidió.
Araceli ha participado en todas las caravanas convocadas por Javier Sicilia. Su objetivo es que otras familias no sufran lo que la de ella sufrió y eso lo aprendió en el movimiento que encabeza el poeta.
“Que lo que vivimos miles de familias en nuestro país ya no se repita más y quienes aprendimos en esta sobrevivencia de un proceso doloroso (podamos) alzar la voz, ahora somos quienes ayudamos a las familias que no quisiéramos que les pasara, pero que sigue pasando, que no vivan lo mismo que nosotros”, dijo.