Antes de llegar al mes de octubre de este año, el tema electoral estará sobre la mesa, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) debe renovar a cuatro de sus 11 consejeros electorales. Esta selección, de más del 30 por ciento del consejo general, será determinante en la organización de las elecciones de 2021.
En 2020, la Guardia Nacional, principal estrategia de la política de seguridad del presidente López Obrador, deberá entregar resultados tangibles para la población en materia de combate a la violencia y mejora de la seguridad, por ello esta nueva corporación y el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, estarán bajo escrutinio permanente.
Recomendamos: Los 10 retos de López Obrador para el 2020
En lo económico, aunque las firmas financieras no esperan un crecimiento que supere los rangos de entre 1.2 y 2% anual, el avance de obras importantes como el Aeropuerto en Santa Lucía o la refinería Dos Bocas concentrarán el discurso gubernamental; sin embargo, el escaso crecimiento registrado en 2019 obligará a que las discusiones políticas deriven en estrategias de impulso a la economía.
Con ese marco, el avance que se logre para superar las desigualdades económicas, concretamente la reducción de la pobreza –recordemos que “Primero los pobres” fue el lema de campaña–, recibirá especial atención.