¿Qué cambia con el Insabi?
El Insabi sustituye al Seguro Popular de gobiernos anteriores. De acuerdo con el presidente, ya no se necesita estar inscrito para acceder a sus servicios.
“La diferencia, entre otras, es que no hace falta estar inscrito para recibir la atención; ahora todos los ciudadanos tienen derecho, como lo establece la Constitución, a recibir atención médica y medicamentos gratuitos”, aseguró López Obrador este jueves 2 de enero, en su primera conferencia de prensa mañanera de 2020.
¿Cómo acceder a los servicios?
En un video difundido en redes sociales con motivo del arranque de operaciones del Insabi, el director del organismo, Juan Ferrer, explicó que las personas sin seguridad social ya no necesitan afiliarse ni pagar cuotas para recibir atención médica y medicamentos gratuitos, pues solo deben presentar su credencial del INE, su CURP o su acta de nacimiento.