Publicidad
Publicidad

México acude a la OEA por vigilancia excesiva en su embajada en Bolivia

Elementos policiales y de inteligencia de Bolivia vigilan e intimidad al personal diplomático mexicano, según denunció la cancillería.
lun 23 diciembre 2019 04:30 PM
Bolivia.jpg
El gobierno denunció la presencia excesiva de elementos de la Policía de Bolivia en la embajada mexicana. (FOTO: Especial.)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación porque 150 elementos de seguridad y de inteligencia de Bolivia mantienen rodeada la Casa y la Embajada de México en ese país desde el pasado 11 de diciembre.

La cancillería envió una carta a la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que explica que esos elementos más que proteger, han intimidado al personal diplomático acreditado por el gobierno de Bolivia. Y muestra de ello, refiere el texto, es que este 23 de diciembre se intentó detener e inspeccionar el vehículo oficial de la embajadora en Bolivia, Teresa Mercado.

Publicidad

En imágenes compartidas por la cancillería, se ve a elementos policiacos vigilar la casa de México y la sede diplomática, en la calle y desde las alturas. Se trata de elementos uniformados e incluso de vehículos rotulados con la leyenda de Policía Boliviana.

Esta vigilancia y actos de intimidación denunciados por México, se dan luego de que a principios de noviembre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ofreciera y diera asilo político a Evo Morales, al considerar que el mandatario boliviano había sido víctima de un golpe de Estado. Esto ocasionó una confrontación con la autodenominada presidenta, Jeanine Áñez Chávez.

Conoce más: Bolivia reclamará a México por las declaraciones políticas de Evo Morales

Tras una serie de tensiones dentro y fuera de México, Morales dejó el país para irse a Argentina, país en donde se encuentra su hija.

La cancillería mexicana indicó este lunes a la OEA que es “inaceptable la actuación” de las autoridades bolivianas por lo que pidió el respeto a las normas internacionales.

Publicidad

En la misiva, el gobierno mexicano argumenta que la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas señala que los locales de las misiones diplomáticas son inviolables, y que el estado receptor tiene la obligación de cuidar contra toda intrusión o daño.

“El Gobierno de México llama a las partes que integran al Estado Plurinacional de Bolivia para respetar y cubrir cabalmente las obligaciones del Estado boliviano respecto del artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, pide la SRE.

Lee además: Evo Morales llega a Argentina en calidad de asilado

México confió en que se respetará la inviolabilidad de los inmuebles diplomáticos y se llevarán a cabo las medidas correspondientes para garantizar el resguardo y la protección de la integridad física del edificio de la misión diplomática tanto al interior como exterior, así como de los agentes diplomáticos acreditados.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad