Las críticas por su actividad política
Evo Morales llegó esta semana a México, después de que el país le ofreciera asilo político por el riesgo que corría su vida en Bolivia.
Los autores del #GolpeDeEstadoEnBolivia gobiernan con decretos, sin en el Legislativo y apoyados en armas y bayonetas de Policía y FFAA. Promulgaron un DS que deja a la institución militar exenta de responsabilidad penal. Es una carta blanca de impunidad para masacrar al pueblo pic.twitter.com/tfIFtutprv
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 16, 2019
La nueva mandataria derechista boliviana, quien asumió el poder el martes en una sesión sin el quórum reglamentario, dijo que México tendría que exigirle a Evo Morales que cumpla con los protocolos de asilo, y no estar incitando a su país con su afán de continuar en el poder. "Eso es verdaderamente vergonzoso", dijo.
Conoce más: Bolivia reclamará a México por las declaraciones políticas de Morales
El ex candidato presidencial de Bolivia, Carlos Meza, se unió a la petición del gobienro de Añez, pues aseguró que las declaraciones políticas de Morales en México.
"Queremos denunciar ante el mundo y pedirle al gobierno de México que respete su propia tradición histórica y que ese gobierno no le permita al señor Morales seguir haciendo una política destructiva, divisionista y de confrontación en nuestro país", dijo Mesa, quien salió segundo en las cuestionadas elecciones de octubre.