"Se trata de hacer que las operaciones que se realicen en torno al deporte del futbol sean virtuosas, que haya mayor transparencia, que los clubes eviten riesgos, y que la Liga y la UIF les ayuden con la investigación y el origen de sus recursos. Eso ayuda a que los jugadores no tengan incumplimientos fiscales, que equipos con méritos puedan ascender, que equipos de primera no pierdan su certificado y que jugadores y directivas no pierdan sus litigios", señaló.
Dentro de las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Nieto y Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, firmaron el convenio en la materia.
Bonilla aseguró que los equipos están en posibilidad de colaborar con la UIF para evitar el lavado de dinero.
Esta mañana firmamos la Federación Mexicana de Fútbol y la #UIF un Convenio de Colaboración, para garantizar un juego limpio en el deporte más popular. https://t.co/2rzi9BZMJ0 vía @ligabancomermx
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) November 21, 2019
Te recomendamos: Diputados acuerdan saltar discusión de UIF para atender Presupuesto