En respuesta, el presidente López Obrador dijo durante su conferencia de prensa matutina que la única explicación que encuentra para quienes defienden la existencia del Seguro Popular es que "no tienen información suficiente".
“¿Quién es el que se atreve a defender el llamado seguro popular? La única explicación es que no tienen información suficiente porque por lo general, con todo respeto, no salen de las oficinas, de los cubículos, los investigadores, los académicos, no van al campo, no conocen la realidad y no se puede transformar una realidad que no se conoce”, dijo el mandatario.
Te puede interesar: ¡Adiós al Seguro Popular! Esto es lo que plantea AMLO
Los exfuncionarios reconocen que la iniciativa legislativa presentada por el legislador de Morena, Mario Delgado, plantea el “objetivo correcto” de regularizar la situación laboral de 80,000 médicos, no obstante advierten que esto no puede hacerse “a costa de destruir la base que soporta y financia la atención a las enfermedades catastróficas que se presentan en la población no derechohabientes de la seguridad social”.
La misiva es firmada por
- Guillermo Soberón Acevedo, secretario de Salud durante el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988).
- Julio Frenk Mora, titular de la secretaría durante la presidencia de Vicente Fox (2000-2006).
- José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud entre 2006 y 2011.
- Salomón Chertorivski, titular de la Secretaria de Salud entre 2011 y 2012.
- Mercedes Juan López y José Narro Robles, secretarios en el periodo de Enrique Peña Nieto, entre 2012 y 2018.