Expuso que la generación de empleos del ramo turístico tuvo un índice promedio de 19.1% anual, durante el primer trimestre de este año. De esta manera, al hacer el comparativo anual anual, se reportó un aumento de 703,538 empleos en el sector productor de bienes y servicios turísticos.
Con la reactivación de la economía en distintos sectores después del confinamiento, se han incrementado los viajes de miles de personas en el país y de visitantes de otras regiones del mundo, por lo que la ocupación hotelera se elevó más del 50% primer trimestre de 2022, al monitorear 70 centros turísticos, lo cual significa 22.8%, comparado con la cifra de 2021, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Ante los empresarios de este ramo y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Juan José Fernández Carrillo, comentó que durante 2019, el sector hotelero representó 29.8% del PIB turístico y generó 9.7% del empleo por lo que es de suma relevancia para la economía de México.
Torruco Marqués indicó que en esta 46 edición del Tianguis Turístico se ha roto récord en la generación de citas de negocios con 64,950 que son 7,663 citas más que en la muestra pasada.
Con esta agenda, se estima una cifra de 663 millones de pesos en negocios, lo cual supera los 598 millones de pesos que se registraron en el Tianguis realizado en Mérida el año pasado.