Publicidad
Publicidad

Gobierno federal arranca campaña de desarme voluntario en Michoacán

Mediante la campaña “Sí al Desarme, Sí a La Paz” se han recolectado 26 armas y 32 granadas en Morelia y Zamora.
vie 28 noviembre 2025 11:42 AM
rosa-icela-desarme-michoacan.jpeg
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que e está invitando a los michoacanos a entregar armas de fuego de manera voluntaria. (Foto: Presidencia de México.)

La Secretaría de Gobernación puso en marcha la campaña “Sí al Desarme, Sí a La Paz” en Michoacán, una entidad que atraviesa por una crisis de violencia y en la que fueron asesinados el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el empresario limonero, Bernardo Bravo.

Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, informó que desde el 26 de noviembre se inició con la campaña en Morelia y Zamora como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que implementa el gobierno federal.

Publicidad

“Ese mismo día comenzó “Sí al Desarme, Sí a La Paz” en la Catedral Metropolitana de Morelia, una acción institucional para invitar a la población a intercambiar, de manera voluntaria y anónima, sus armas de fuego por dinero en efectivo. En dos días se han recibido 15 armas cortas, dos armas largas y seis granadas”, informó la funcionaria.

El jueves 27 se instaló un módulo de canje de armas en la Catedral de Zamora. En el primer día se recibieron dos armas cortas, tres armas largas y 26 granadas. Además, se realizó ahí el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos.

“Estamos trabajando en las 13 regiones que conforman Michoacán, donde este año realizaremos 16 Ferias del Bienestar, cuatro jornadas de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Y dos municipios tendrán también el Tianguis del Bienestar, que llegará a esta entidad”, informó.

De los 956 homicidios dolosos registrados entre enero y octubre en Michoacán, 815 (85%) fueron cometidos con arma de fuego. Uno de esos homicidios fue el del alcalde Manzo ocurrido la noche del 1 de noviembre pasado.

Publicidad

Realizan tianguis del bienestar

La secretaria informó que en la entidad se realizan Ferias del Bienestar, mediante las que se ofrecen servicios de salud, como vacunación, mastografías, orientación y cirugías de cataratas.

“Se compromete la incorporación a la educación superior, capacitación para el empleo, orientación y también, muy importante, se ofrece asesoría en trámites administrativos, la emisión de la CURP, actas de nacimiento. Se fomentan las actividades de prevención para una vida libre de adicciones, así como actividades culturales, artísticas, recreativas, de fomento al deporte, con especial énfasis en adolescentes y jóvenes”, detalló.

Entre el 19 y 21 de noviembre se han realizado tres ferias en las que han participado más de 26,000 personas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad