Publicidad
Publicidad

El Banco del Bienestar ofrece vacantes para trabajar en distintas sedes

La institución gubernamental del Estado ofrece oportunidades a quienes desean laboral en algunas de sus sedes.
vie 28 noviembre 2025 02:16 PM
Banco del Bienestar abre vacantes en varias sedes y puestos, estos son los requisitos indispensables
En la mayor parte de los estados del país hay sucursales del Banco del Bienestar que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. (Foto: Facebook Banco del Bienestar)

Aunque es fin de año, muchas personas optan en estas fechas por empezar a buscar trabajo u otros horizontes laborales. El Banco del Bienestar, que opera el gobierno federal, ofrece vacantes para trabajar en algunas de sus sedes distribuidas a lo largo del país.

Publicidad

Cómo trabajar en Banco del Bienestar

La institución bancaria del gobierno federal informó a través de su cuenta en 𝕏 que las personas interesadas deben generar un perfil en el Portal Laboral del Banco del Bienestar.

Entre los puestos que se ofrecen están cajero, auxiliar administrativo o jefe de sucursal en 30 entidades de la República.

“Si cumples con los requisitos y contamos con vacantes en tu localidad, personal del Banco se pondrá en contacto contigo”, destaca el mensaje en la red social.

Debes ingresar al siguiente link: https://portal-laboral.bancodelbienestar.gob.mx/Home/CrearCuenta ,en donde se pedirán diversos datos como correo electrónico, crear una contraseña y la CURP. También deberás estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad que está en la página.

Requisitos para trabajar en el Banco del Bienestar

  • Tener 18 años.
  • Residir a una distancia no mayor a 40 minutos de la sucursal de interés.
  • Contar con estudios mínimos de bachillerato o licenciatura, de acuerdo con el puesto.
  • Manejar computadora y programas básicos como Word y Excel.
  • Demostrar competencias como honestidad, ética, vocación de servicio, trabajo en equipo y orientación a resultados.
datos-portal-empleo
Los datos que se solicitan para registrarse al portal del empleo de la institución financiera. (Foto: Banco del Bienestar )

Se recomienda postularse a la sucursal más cercana a tu domicilio, ya que es preferible que vivas en la misma comunidad en la que se encuentre la sucursal a la que te postulas.

Después, se debe adjuntar la documentación digitalizada, preferentemente en archivos PDF y no mayor a 1 MB. En la documentación cargada deberán ser visibles todos los márgenes y folios. La documentación que te solicitamos es:

• Identificación oficial vigente Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir (frente y reverso en un solo archivo)
• Acta de nacimiento
• Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Registro Federal de Contribuyentes con homoclave (RFC)
• Número de Seguridad Social del IMSS (NSS)
• Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (preferentemente recibo de luz)
• Último comprobante de estudios.

Tras subir los documentos a la plataforma, el sistema notificará, mediante correo electrónico, a los aspirantes si el registro fue exitoso.

"Es importante resaltar que deberás monitorear la bandeja de entrada de tu correo electrónico, así como la bandeja de correos no deseados, o Spam, para que no pases por alto información alguna", detalla el Banco del Bienestar.

sedes-bancos-bienestar- .jpg
En la mayor parte del país hay sedes del Banco del Bienestar, en donde los beneficiarios de la Pensión del Bienestar y de las becas, acuden para retirar los depósitos. (Foto: Banco del Bienestar )

Los beneficiarios de algún apoyo gubernamental, pueden ingresar a este enlace y ubicar la sede del Banco del Bienestar más cercana a su domicilio. Se debe colocar el nombre del estado, municipio o alcaldía.

https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad