Publicidad
Publicidad

Temblor en Chiapas hoy, 28 de noviembre: sismo de 5.8 también se sintió en Guatemala

El Servicio Sismológico Nacional confirmó un sismo al sur de México, en Huixtla, Chiapas, este viernes. De acuerdo con la información preliminar, la magnitud fue de 5.8.
vie 28 noviembre 2025 02:51 PM
Temblor en Chiapas hoy, 28 de noviembre: sismo de 5.8 también se sintió en Guatemala
Personal de la Dirección de Rescate Aéreo de la Secretaría de Protección Civil del Estado activó el Protocolo de Evacuación ante el sismo registrado el día de hoy de 5.9 de magnitud (@pcivilchiapas)

Un sismo de magnitud 5.8 sacudió el poblado de Chiapas, al sur de país, alrededor de las 14:06 horas, con epicentro muy cercano a Guatemala, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Mientras tanto, SkyAlert, identificó que el temblor ocurrió a 18 kilómetros al suroeste de Motozintla, Chiapas, con una profundidad de 125 kilómetros. La empresa señaló que la magnitud del sismo fue de 5.9 y se percibió con mayor intensidad en las regiones Soconusco e Istmo-Costa.

Publicidad

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó el Protocolo de Evacuación ante el sismo. Por su parte, la Agencia de Meteorología de Chiapas (AMC) señaló que en la comunidad de Tapachula, la percepción fue fuerte.

Hasta el momento, el Sistema Estatal de Protección Civil no ha tenido reportes de afectación en ningún municipio, pero se mantiene en monitoreo constante para brindar atención.

El sismo también fue percibido en Oaxaca, con una intensidad moderada. En la Ciudad de México, en cambio, fue imperceptible.

Descantan riesgo de tsunami en Chiapas

La Agencia de Meteorología de Chiapas (AMC) informó que el sismo superó el umbral pre establecido para la actividad del protocolo de monitoreo de tsunami, por lo que la entidad dará seguimiento a su desarrollo y evolución.

Según a la información sísmica, el dato de datos de boyas (DART), reportes del Centro de Alertas de Tsunamis del Pacifico (PTWC) y el Sistema de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (SEMAR), no existe riesgo de tsunami a nivel nacional o internacional en las costas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reafirmó que no hay peligro para la operación portuaria ni para la población, aunque no descarta variaciones en el nivel del mar.

El temblor se sintió en Guatemala

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala confirmó que el temblor alcanzó a varios territorios, principalmente en los los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, Sacatepéquez, Huehuetenango, San Marcos, Sololá y Chimaltenango.

Información en desarrollo.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad