Autoridades federales detuvieron este viernes a siete escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado a principios de noviembre.
Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Michoacán participaron en el operativo de captura desplegado en la Casa de la Cultura de Uruapan, donde despachaba Manzo.
La Fiscalía estatal informó que a los servidores públicos se les acusa por homicidio calificado, en comisión por omisión.
Los detenidos serán trasladados al Centro Penitenciario "Lic. David Franco Rodríguez", donde serán puestos a disposición del juez de Control.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó hace algunos días que se les investigaba por irregularidades cometidas en los protocolos de seguridad durante la noche en que fue atacado Carlos Mazo.
Publicidad
De acuerdo con el mandatario, el joven Víctor Manuel Ubaldo Vidales, señalado como el asesino del alcalde Carlos Manzo, recibió el disparó que lo mató cuando ya estaba detenido. El tiro lo habría dado uno de los escoltas.
El primer círculo de seguridad de Carlos Manzo fue elegido por él mismo, mientras que el segundo perímetro era conformado por elementos de la Guardia Nacional.
El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos el sábado 1 de noviembre.(Cuartoscuro)
Horas antes de la captura de los escoltas, el presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, Jorge Armando "N", fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) del Altiplano, en el Estado de México.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al hombre se le acusa por los delitos de homicidio y lesiones calificadas.
Conocido como ''El Licenciado'', José Armando ha sido vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Quiroz pide investigar a políticos
Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, Michoacán, relató que durante su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum -ocurrido horas después del asesinato de Carlos Manzo-, le solicitó que se investigara a políticos morenistas por el crimen.
“Yo le pedí de favor que se investigara directamente a estas personas… yo sé que pertenecen a su partido, pero también sé que hay antecedentes de estas personas porque no lo digo yo, lo dice mucha gente… que no vaya a encubrir a nadie, así sea de su partido, que pague quien tenga que pagar, se lo mencioné dos o tres veces… que sí, que ella no iba a encubrir a nadie… yo espero que así sea”, contó Quiroz durante una entrevista con la periodista Adela Micha.
Integrantes del Movimiento del Sombrero han señalado a Leonel Godoy, diputado federal de Morena; Raúl Morón, exalcalde de Morelia, e Ignacio Campos, exalcalde de Uruapan, como presuntos responsables intelectuales del crimen.
Quiroz aseguró ante Adela Micha que la presidenta Claudia Sheinbaum le prometió no encubrir a nadie en las investigaciones.
Carlos Manzo solicitó varias veces reunirse con la mandataria para explicarle lo que ocurría con la violencia en Uruapan. Sin embargo, el encuentro nunca ocurrió.
Al respecto, Sheinbaum habría dicho a Quiroz que sí sintió remordimiento.
“Ella me dijo que por un momento se le vino a la cabeza un remordimiento de por qué no lo había recibido (a Manzo). Dijo: ‘Soy un ser humano y pues no te voy a mentir... Só pasó por mi cabeza ese remordimiento de por qué no lo recibí’”, contó Grecia.
Quiroz asumió el cargo de alcaldesa sustituta de Uruapan unos días después del homicidio de Carlos Manzo, quien fue atacado durante un evento por el Día de Muertos.
Durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, aseguró que hasta el momento no existía alguna evidencia que vincule a los políticos señalados por participar en el crimen.
El funcionario federal, sin embargo, dijo que si las investigaciones llegan a apuntar a algún servidor público, se procederá en su contra.
Harfuch también informó que Ramón Ángel Álvarez, alias “El R1”, señalado como hombre cercano a Nemesio Oseguera ''El Mencho'', es la persona que ordenó matar a Carlos Manzo. Autoridades ya buscan al sujeto.