La entrada del frente frío número 13 en el país origina bajas temperaturas y lluvias torrenciales en Puebla, en donde el gobierno suspendió clases para este lunes 10 de noviembre, medida que se podría extender durante los próximos días. Ante ello, se recomienda a la población estar atenta a los avisos de Protección Civil y del gobierno estatal.
El frente frío número 13 deja suspensión de clases, lluvias torrenciales y heladas
·)
Un total de 14,789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, ubicadas en la Sierra Norte, Nororiental, los valles de Serdán y Atlixco, en la Mixteca y en la zona Angelópolis, incluída Puebla capital y municipios conurbados suspendieron labores.
Frente frío 13 en CDMX
La Secretaría de Gestión Integral y Protección de Riesgos emite alerta naranja por bajas temperaturas (de entre 1 a 3º Celsius en las siguientes alcaldías:
Álvaro Obregón
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tlalpan
Xochimilco
La alerta es para la tarde-noche de este lunes 10 de noviembre y la mañana del 11 de noviembre.
Estados afectados por el frente frío
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que la masa de aire ártico que impulsa al frente frío cubrirá la mayor parte de la República mexicana originará ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en regiones de los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, además de que propiciará condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
“Al final del día, el sistema frontal 13 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar gradualmente a México”, detalla en su pronóstico más reciente.
El frente frío número 13 recorrerá la península de Yucatán, y su masa de aire ártico, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en regiones de Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca.
Lluvias intensas en zonas de Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como muy fuertes en áreas de Hidalgo y Veracruz.
#LosTitulares | Así llueve en Cuetzalan por los efectos de la entrada del Frente Frío número 13.
— LosTitulares (@_LosTitulares) November 10, 2025
Descenso de temperarura y lluvias en varios municipios de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.
Vía @GenaroZepeda1 pic.twitter.com/fG3BjNObhU
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Nuevo León y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
Ante las rachas de viento en Veracruz, se recomienda:
- Evita refugiarte en construcciones ligeras.
- Amarrar los objetos que puedan ser lanzados con el viento, sobre todo los que están en azoteas.
- Apártate de instalaciones eléctricas, árboles y anuncios.
Ante vientos fuertes asociados al #FrenteFrío 13, ¡toma precauciones!:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 10, 2025
🔺Evita refugiarte en construcciones ligeras
🔺Asegura los objetos que puedan ser lanzados con el viento
🔺Apártate de instalaciones eléctricas, árboles y anuncios pic.twitter.com/KjSETr39IC
Recomendaciones por bajas temperaturas
Abrigarse e hidratarse adecuadamente.
Evitar cambios bruscos de temperatura.
Poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
Atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.