Publicidad
Publicidad

¿Qué es la Ley Gobel que pretende eliminar la verificación vehicular en Jalisco?

Una comisión del Congreso de Jalisco aprobó reformas para sustituir la verificación por un esquema de afinación obligatoria; el dictamen aún debe votarse en el Pleno.
vie 31 octubre 2025 09:46 AM
ley-gobel-jalisco-que-es
Bajo este esquema se busca mantener el control de emisiones con otra herramienta regulatoria. (Gobierno del Estado de Jalisco)

En el estado de Jalisco avanza una reforma a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para sustituir el programa de verificación vehicular por un modelo de afinación obligatoria. La iniciativa, conocida como "Ley Gobel", en honor al activista Alejandro Gobel, plantea cambios operativos y de supervisión para el control de emisiones; el dictamen deberá pasar al Pleno para su eventual aprobación.

Bajo este esquema se busca mantener el control de emisiones con otra herramienta regulatoria.

Publicidad

¿Qué es la “Ley Gobel” y qué cambia?

El dictamen avalado en comisión legislativa estatal impulsa la afinación obligatoria en lugar del esquema de verificación vehicular vigente. De acuerdo con la exposición de motivos, la medida pretende mejorar la calidad del aire y fortalecer la prevención ambiental mediante un control más eficiente de emisiones móviles. La diputada Yussara Canales calificó la transición como una “afinación responsable” y señaló respaldo social a la propuesta; el cambio normativo aún depende de la votación del Pleno.

¿Cómo operaría la afinación obligatoria?

La reforma facultaría a las autoridades locales para establecer y operar sistemas de verificación de emisiones de fuentes fijas en su ámbito de competencia. También prevé implementar programas de afinación de emisiones contaminantes y crear, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), un sistema de certificación de talleres mecánicos encargados del diagnóstico, mantenimiento y reparación preventiva de vehículos automotores.

Supervisión, tecnología y reporte de irregularidades

Semadet asumiría la supervisión de talleres certificados para realizar afinación vehicular. En caso de detectar fraude o actos de corrupción, la dependencia deberá dar vista a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción o a la Fiscalía del Estado, según corresponda. El proyecto modifica atribuciones para definir software o tecnología con que operarán los talleres, diseñar programas, autorizar instalaciones y socializar el nuevo esquema, además de definir costos en las normas aplicables.

Trámite legislativo y antecedentes inmediatos

El avance es de comisión y resta la discusión en el Pleno del Congreso. En el contexto reciente, el gobernador Pablo Lemus propuso obtener la verificación sin costo con el pago del refrendo dentro del programa 3x1, que incluyó cambio de placas con un costo base de 900 pesos más recargos después de junio.

 verificacion-vehicular-en-jalisco
(Facebook|@Pablo Lemus Navarro)

Otras propuestas relacionadas

Existe antecedente de una iniciativa presentada por la diputada Itzul Barrera para eliminar cobros excesivos y discrecionalidad en el servicio, crear incentivos a la afinación anticipada y revisar la legalidad y viabilidad del contrato con WEP. Ese marco forma parte de la discusión sobre el rediseño del control de emisiones en la entidad.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad