Publicidad
Publicidad

Los bloqueos carreteros suman más días en los estados del país

Campesinos inconformes mantienen bloqueos carreteros en algunas entidades con el objetivo de mejorar el precio por tonelada del maíz que se vende.
jue 30 octubre 2025 11:48 AM
Bloqueos en carreteras hoy, 30 de octubre: agricultores cierran autopistas por tercer día consecutivo
Bloqueo en la autopista 45D Salamanca–Celaya por productores agrícolas por cuarto día consecutivo. (Foto: Facebook Centro SICT Michoacán )

A pesar de que agricultores llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Agricultura para que se les otorgue 950 pesos de apoyo por tonelada de maíz, los bloqueos carreteros en algunas entidades del país siguen este jueves 30 de octubre.

Publicidad

¿Dónde hay bloqueos carreteros?

A través de su cuenta en 𝕏, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informa sobre los puntos afectados por la presencia de manifestantes en los siguientes puntos:

Autopista Querétaro-Irapuato, a la altura del kilómetro 64. Cierre a la circulación en ambos sentidos.

Autpista México-Querétaro, a la altura de la Plaza de Cobro Palmillas. Reducción de carriles en ambos sentidos.

Autopista Guamúchil-Guasave, a la altura del Puente Sinaloa. Sin cierre a la circulación.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalla sobre bloqueos que aún se mantienen en algunos tramos carreteros, autopistas y plazas de cobro por presencia de manifestantes.

  • Autopista Maravatío-Zapotlanejo, plaza de cobro Ecuandureo, km 360+060, paso libre sin cobro, lo mismo en la caseta Panindícuaro, km 307+273; en la caseta Zinapécuaro, km 202+256, paso libre modo toma de caseta.

  • En Guanajuato, sólo en Juventino Rosas, autopista 45D Salamanca-Celaya a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda, se mantiene en cierre total.

"La SICT exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la apertura y cierre de carreteras a través de los canales oficiales de la dependencia y de Capufe", detalla en un comunicado.

¿Por qué se manifiestan los agricultores?

Agricultores de Michoacán, Jalisco y Guanajuato iniciaron un paro Nacional de Agricultores el 27 de octubre en el marco de las reuniones que sostuvieron líderes con representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), para pedir aumentar a 7,200 pesos el precio en garantía por tonelada de maíz, que actualmente está en 3,129 pesos por tonelada.

El 29 de octubre se llegó a un acuerdo de un apoyo económico de 950 pesos por tonelada de maíz; el Gobierno federal les dará 800 pesos y los Gobiernos estatales, 150 pesos . A pesar de ello, algunos trabajadores del campo no están de acuerdo, por lo que continúan con sus protestas con bloqueos carreteros.

¿Qué dice la presidenta sobre los bloqueos carreteros?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al tema durante la Mañanera del Pueblo de este 30 de octubre y afirmó que “en algunos casos hay otros intereses no tan legítimos en estos cierres de carreteras”.

La jefa del Ejecutivo afirmó que el apoyo a los campesinos varía mucho dependiendo de la zona, por las características y costo de la producción.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad