Los campesinos llegaron a un primer acuerdo con el gobierno de México para que se venda la tonelada de maíz a un "precio justo", sin embargo, mantendrán los cierres carreteros en algunas entidades. A estas exigencias se suman los piperos que piden la reapertura de pozos que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) les clausuró esta semana.
Bloqueo de carreteras hoy: ¿cómo va el paro de agricultores y dónde hay cierres?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo este miércoles que el precio del maíz amarillo y blanco llegó a venderse hasta en 7,000 pesos por tonelada en 2022 debido a la guerra entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, en 2025, el precio ha caído hasta los 4,200 pesos porque hay una sobreoferta del producto alimentario, influenciado por diversos factores como las lluvias.
“¿Qué fue lo que hicimos? (los agricultores) expresaron (al gobierno) que no les sale. El precio del maíz está en menos de 4,200 pesos sin que haya intermediarios; estos los venden a un precio mayor a empresas como Minsa, Maseca y fue a ellos a quienes les dijimos, les tienen que comprar a más, incluso a más de 5,000 pesos”, afirmó la mandataria federal.
Sheinbaum Pardo aclaró que se prevé que los bloqueos carreteros se irán levantando a lo largo de este 29 de octubre derivado de este primer acuerdo.
Bloqueos en carreteras hoy
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó a través de su cuenta en 𝕏 que la mañana de este miércoles 29 de octubre, en la autopista Querétaro-Irapuato, a la altura del kilómetros 64, hay presencia de manifestantes en ambos sentidos, por lo que está cerrada la circulación.
A las 09:00 se reabre la circulación en la carretera Guadalajara–Colima a la altura del kilómetro 40.
#AlMomento Así se encuentra la vialidad en el Km 40 de la carretera Guadalajara–Colima.
— C5 Escudo Jalisco (@C5EscudoJalisco) October 29, 2025
🔹La circulación se encuentra restablecida.
🔴 Se recomienda a las y los conductores transitar con precaución y mantenerse informados a través de los canales oficiales. pic.twitter.com/WwgVV3Igzk
¿Hay bloqueos de piperos en la CDMX?
Trabajadores de pipas de agua protestan en la caseta de cobro de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, en el Estado de México. Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó a través de su cuenta en 𝕏 que hay reducción de carriles en ambos sentidos, lo que ya genera una gran afectación vial.
⚠️AVISO IMPORTANTE⚠️ #AutMéxicoQuerétaro, Plaza de Cobro Tepotzotlán. Reducción de carriles en ambos sentidos por presencia de manifestantes. Toma tus precauciones. Para más información llama al 0⃣7⃣4⃣.
— CAPUFE (@CAPUFE) October 29, 2025
Manifestaciones en la CDMX
La Secretaría de Gobierno de la CDMX informa sobre las manifestaciones que se prevén en diferentes alcaldías y puntos de la ciudad. En la alcaldía Iztapalapa, policías exigen la destitución de su mando y exigen mejores condiciones laborales, por lo que bloquean la avenida Guelatao.
A lo largo del día se prevé una marcha con un aforo aproximado de 250 personas por parte de colectivos y sindicatos que exigen recuperar el régimen de jubilaciones. Marcharán desde el Monumento a la Revolución Plaza de la República rumbo al Zócalo Plaza de la Constitución.
A las 16:00 integrantes del Sindicato de la UNAM marcharán desde la Glorieta de las Mujeres que luchan, avanzarán por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo de la CDMX con el objetivo de exigir 20% de aumento salarial.
Estas son las carreteras bloqueadas
-Autopista Querétaro-Irapuato
-Autopista Guadalajara–Colima
-Caseta de cobro de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro
-Avenida Guelatao, en CDMX