Publicidad
Publicidad

Tras captura de seis "Chapitos", se desata nueva ola de violencia en Sinaloa

La captura de seis presuntos integrantes de "Los Chapitos" y el abatimiento de su jefe operativo, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, El Morral, provocaron una nueva ola de violencia en Sinaloa.
jue 23 octubre 2025 11:38 AM
violencia culiacán
Una jornada violenta sacudió la capital sinaloense la noche del martes. (Foto: Cuartoscuro)

La captura de seis presuntos integrantes de "Los Chapitos" y la muerte de su jefe operativo, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, "El Morral", provocaron una nueva ola de violencia en Culiacán, Sinaloa.

Tras los operativos, se registraron balaceras en distintos puntos de la ciudad, con un saldo preliminar de cuatro personas muertas y seis heridas, confirmaron autoridades estatales.

Publicidad

“Hay cuatro fallecidos en dos eventos y seis heridos. La Fiscalía del Estado está haciendo las investigaciones correspondientes para determinar la situación de cada una de ellas. Hipotéticamente podemos decir que hay gente ajena a la delincuencia, gente inocente”, informó este miércoles, Feliciano Castro Meléndrez, secretario de Gobierno de Sinaloa.

El secretario de seguridad detalló que entre las personas heridas hay una menor de 13 años, reportada como estable, y un menor de 14 años, quien se encuentra en situación grave de salud, al igual que una mujer de 37 años, quien presenta el mismo estado de salud.

Un hombre de 57 años, pasajero de un camión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad, perdió la vida al quedar en medio del fuego cruzado en la salida norte de Culiacán.

De acuerdo con reportes locales, los enfrentamientos se extendieron por varias horas y generaron bloqueos, quema de vehículos y pánico entre la población, recordando los episodios de violencia ocurridos durante la captura de Ovidio Guzmán en 2023.

El miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en un operativo conjunto realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) detuvieron a seis individuos vinculados a la célula criminal de "Los Chapitos".

De acuerdo con las autoridades, los trabajos de inteligencia e investigación permitieron detectar la presencia de personas armadas en la zona Desarrollo Urbano Tres Ríos, sobre el Boulevard Alfonso Zaragoza, en Culiacán. Al acudir al sitio, los agentes fueron agredidos con disparos de armas de fuego.

Durante el enfrentamiento, uno de los agresores perdió la vida, identificado como "El Morral" y considerado jefe operativo del grupo delictivo. En el lugar fueron aseguradas cinco armas largas, una subametralladora, dos armas cortas, 12 cargadores, 150 cartuchos útiles de diferentes calibres y tres vehículos.

Entre los detenidos se encuentran José Manuel “N”, previamente aprehendido el 19 de julio de 2025 por la SSPC en Culiacán y señalado como uno de los principales generadores de violencia en la capital sinaloense, y Juan Carlos “N”, quien fue capturado el 25 de diciembre de 2024 en la colonia Las Quintas, identificado como encargado del resguardo, traslado y entrega de armamento a grupos operativos de la misma célula criminal.

Publicidad

Más aseguramientos en Sinaloa

Este jueves, el Gabinete de Seguridad federal informó también que en distintos municipios del estado se realizaron operativos simultáneos que derivaron en la detención de dos personas más y el aseguramiento de armas, droga, explosivos y vehículos, además del desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas.

En Badiraguato, las fuerzas de seguridad localizaron un centro de fabricación de drogas sintéticas, donde se aseguraron 6,000 litros de precursores químicos, seis cargadores, 639 cartuchos, una granada de mano, 10 kilos de marihuana, 10 kilos de semilla de amapola, cinco kilos de semilla de marihuana, seis motocicletas y un vehículo. La afectación económica al crimen organizado se estimó en 122 millones de pesos.

En Concordia, se localizó un campamento utilizado por un grupo criminal, con el aseguramiento de 26 cargadores, 1,293 cartuchos y ropa táctica. Además, en esa zona y en Mazatlán, específicamente en los poblados Zavala y Las Iguanas, se incautaron 43 artefactos explosivos improvisados.

En Culiacán, agentes de seguridad respondieron además a un reporte de enfrentamiento entre personas armadas, donde fueron detenidas cuatro personas –incluidos dos menores de edad– y se confiscaron cuatro armas largas, un arma corta, 20 cargadores, 460 cartuchos, equipo táctico, radios de comunicación y un vehículo.

Asimismo, en el poblado Los Cedros, en el mismo municipio, fue detectada otra zona de concentración de material para elaborar metanfetamina, donde se aseguraron 1,050 litros y 425 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica, un destilador y un condensador, con una afectación económica estimada en 30 millones de pesos.

En Mazatlán, las fuerzas federales localizaron 36 granadas de mano y ropa táctica en un campamento vinculado con grupos delictivos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), difundida este jueves, Culiacán es la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con 88.3%.

Desde el 9 de septiembre de 2024, la violencia no da tregua en el estado gobernado por Rubén Rocha. De día o de noche, la cuna del Cártel de Sinaloa registra homicidios, robo de automóviles, balaceras y enfrentamientos como parte de la disputa que sostienen “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.

La ola de violencia en el estado inició seis semanas después de la detención del capo Ismael “El Mayo” Zambada, registrada el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos. Desde entonces, los asesinatos y robos de autos se incrementaron más de 200%, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad