Publicidad
Publicidad

Harfuch reconoce que el tema de seguridad no está resuelto, pero destaca avances

En el Senado, Omar García Harfuch destacó las reformas en materia de seguridad que se han aprobado durante el sexenio de Sheinbaum.
mié 22 octubre 2025 02:04 PM
Omar García Harfuch
García Harfuch compareció ante el Senado de la República. (Foto: Especial )

Durante su comparecencia en el Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que el tema de seguridad no está resuelto, pero que hay avances.

“Hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días en nuestro país; sin embargo, nuestro trabajo es medible. El que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto, sino que sepan que estos avances se deben a los integrantes del gabinete federal de seguridad y de los estados de la República”, dijo.

Publicidad

El secretario de Estado presentó cifras en materia de seguridad. Señaló que en 23 estados se logró disminuir el promedio diario de homicidios dolosos en el último año, como en Guanajuato donde desde de marzo se empezó a registrar esta reducción hasta en un 61% con respecto a febrero; en Tabasco, con la detención de generadores de violencia, se disminuyó en un 59%; Nuevo León, en un 61%; Jalisco, 62%; Estado de México, 43%, y Guerrero 54%.

"En un año de gobierno, gracias a este trabajo conjunto, tenemos una reducción de 32% en el promedio diario de este delito de homicidio doloso, lo que significa 27 homicidios menos diarios que en septiembre del 2024", defendió sus estadíticas.

El secretario, quien recibió aplausos por parte de legisladores morenistas, recordó que México ha mandado a 55 presuntos delincuentes de alto perfil vinculados a organizaciones criminales de cárceles mexicanas a prisiones de Estados Unidos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

“Estas personas eran requeridas desde hace muchísimos años por la justicia de Estados Unidos por delitos como tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero, secuestro, conspiración y uso ilegal de armas de fuego. Sin embargo, con el traslado, los más beneficiados somos nosotros como mexicanos”, señaló.

Llegada Omar García Harfuch Senado
García Harfuch es una pieza clave en el gabinete de Claudia Sheinbaum. (Foto: Graciela López Herrera/Cuartoscuro )

El secretario de Estado sostuvo que existe una coordinación en materia de Seguridad con el gobierno de Estados Unidos para la detención de generadores de violencia para ambos países y para enfrentar el tráfico de armas y drogas.

Además, agradeció a los legisladores por las leyes que han aprobado en relación con temas de seguridad, como la reforma al artículo 21 constitucional , a través de la cual se incrementa las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

Sostuvo que con estas modificaciones a la Constitución se permite a México contar con un nuevo andamiaje legal en seguridad pública.

Llegada Omar García Harfuch Senado
Morenistas y legisladores opositores recibieron a Harfuch en el Senado. (Foto: Graciela López Herrera/Cuartoscuro )

Críticas y aplausos

El secretario de Seguridad, quien acudió al Senado para comparecer por el primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue “apapachado” por la bancada morenista.

A su llegada al Senado, fue recibido por el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, con quien estuvo reunido por cerca de 30 minutos.

Después del encuentro con López Hernández, el secretario acudió al Pleno de la Cámara alta, pero antes de ingresar, así como en su salida, se fotografió con senadores de Morena y hasta de la oposición, quienes no lo dejaban avanzar por querer saludarlo o tomar una imagen para sus redes sociales.

Sin bien la oposición criticó su labor, también la aplaudió. Mientras algunos senadores pidieron explicaciones sobre los últimos asesinatos, otros agradecieron que ''se haya cambiado'' la estrategia de seguridad que tenía el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Desde Movimiento Ciudadano reconocemos el cambio de estrategia que la lucha por la seguridad y combate al crimen organizado se ha implementado en la actual administración. Si existe un área donde ha sido evidente un giro con respecto a la estrategia del sexenio anterior, es en la Secretaría de Seguridad”, declaró Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano (MC).

Javier Acuña, del PAN, cuestionó las cifras de personas fallecidas y desparecidas, que el gobierno ha presumido como reducción.

"La violencia y la muerte que no corresponde a la realidad ni a las percepciones de seguridad, prevalece en la República", enfatizó y comentó que la violencia sigue en Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, Durango, Sinaloa, Chiapas, San luis Potosí, Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México.

De la misma manera, el priista Miguel Ángel Riquelme reconoció los esfuerzos del secretario en el combate a la inseguridad, pero mencionó que aún no se alcanza la paz y señaló que la realidad de las calles es distinta a la narrativa del Gobierno.

"Ojalá pudiéramos compartir el mismo optimismo de las cifras oficiales, pero hemos visto que a pesar de los esfuerzos, aún la paz y seguridad están muy alejadas de los propósitos de esta administración", declaró.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad