Organizaciones de la sociedad civil que conforman el colectivo “No al Tarifazo” convocaron a manifestarse este miércoles 15 de octubre en Texcoco, Toluca y Tlalnepantla en contra del aumento de dos pesos a la tarifa mínima del transporte concesionado en el Estado de México.
Organizaciones convocan a manifestaciones por 'tarifazo' en Edomex

Las organizaciones anunciaron que las movilizaciones contra el aumento a las tarifas del transporte de pasajeros iniciarán a las 10:00 horas en el palacio municipal de Tlalnepantla.
Entre sus principales demandas están: frenar el aumento al precio del pasaje en todos los municipios del Estado de México, mejorar las unidades con las que cuentan los concesionarios y que exista mayor seguridad en todas las rutas ante los constantes asaltos que afectan a los usuarios.
De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a las 11:00 horas el colectivo “Tejiendo Libertad” convocó a una manifestación en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) El Rosario y en el interior de las líneas 6 y 7 del Metro, en protesta por las nuevas disposiciones tarifarias implementadas en el Estado de México.
El Cetram El Rosario, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, es uno de los principales puntos de conexión del transporte de pasajeros que provienen de los municipios mexiquenses Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli.
A las 16:00 horas, colectivos se manifestarán en la avenida Revolución, en Toluca, frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, donde los colectivos buscan entablar un diálogo con autoridades de esta dependencia.
🔥🚌NO a la traición al pueblo! ÚNETE y COMPARTE!
— NoAlTarifazoEDOMEX (@NoAlTarifazoEM) October 14, 2025
En tu comunidad puedes hacer brigadas informativas volanteando las demandas del Frente estatal #NoAlTarifazoEdomex.
Exigimos transporte público eficiente, seguro y sustentable!#Toluca#Texcoco#Tlalnepantla pic.twitter.com/IBDHH7b1Kn
A las 18:00 horas, la jornada de manifestaciones terminará en Texcoco, en la Plaza de las Carretas, donde el colectivo hará un posicionamiento general de toda la jornada.
Según un acuerdo publicado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SeMov) en la gaceta oficial de esa entidad, el ajuste tiene como objetivo garantizar la modernización y viabilidad del servicio, así como mejorar las condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad del transporte.
Con esta modificación, en todos los municipios mexiquenses la tarifa mínima pasa de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, y 25 centavos adicionales por cada kilómetro extra, donde se podrá aplicar redondeo hasta los 50 centavos.
En el servicio mixto, la tarifa mínima se fijó en 11 pesos para los primeros 10 kilómetros, con un costo adicional de 25 centavos por kilómetro recorrido.
En tanto, los sistemas de transporte Mexibús y Mexicable también ajustarán sus tarifas: el pasaje pasará de nueve a diez pesos.