El funcionario logró sobrevivir a la primera detonación y abandonó el vehículo, sin embargo, los agresores volvieron a atacarlo a tiros.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que estableció un operativo coordinado con agentes de la FGR para llevar a cabo las investigaciones.
Medios locales reportan que se ha desplegado un mega operativo en la entidad para dar con los responsables de la agresión armada.
Tamaulipas no es la entidad con más homicidios dolosos del país, pero sí un estado donde han ocurrido episodios de violencia extrema.
La entidad ocupa el lugar número 22 al concentrar el 0.9% de los 8,770 asesinatos ocurridos en el país.
Por su ubicación geográfica Tamaulipas ha sido una tierra de constante disputa por parte de integrantes del crimen.
De acuerdo con el reporte del Colegio de México titulado “La guerra por Tamaulipas”, parte de los “atractivos” del estado son que “tiene una larga frontera con la Unión Americana, cuenta con una extensa costa oceánica y, frente a otros estados fronterizos y costeros como Baja California y Sonora, sus ciudades de frontera (Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo y Matamoros) son los destinos más cercanos —por mar y por tierra— para los narcotraficantes de cocaína y marihuana” que operan en el sur del país.
En el estado se tiene identificada la operación de grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo.
En su informe de 2025, la DEA alerta que también tiene presencia el Cártel de Sinaloa, sin embargo, tiene menor presencia, a diferencia del CJNG y Cártel del Noreste.
Estas agrupaciones criminales incurren en delitos como tráfico de drogas y de armas, extorsión, contrabando de mercancías, y tráfico de migrantes.