La violencia en Michoacán se ha recrudecido en las últimas semanas. A finales de junio, la entidad, gobernada por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, fue uno de los epicentros de la inseguridad, con el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza, una balacera, la quema de tiendas de conveniencia y el presunto descubrimiento de un “narcocampamento”.
Asimismo, se dio a conocer la aparición del “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana”, un nuevo grupo armado que acusa a las autoridades estatales de presuntos vínculos con el narcotráfico.
Michoacán se encuentra entre las diez entidades más violentas del país, al concentrar el 5.6 % de los 10,767 homicidios dolosos registrados entre enero y mayo.
El estado es territorio en disputa de diversas organizaciones criminales, entre ellas el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, los Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.
Con información de Lidia Arista.