Publicidad
Publicidad

Habitantes de Cancún se posicionan en contra de vender terrenos en Playa Marlín

Los pobladores exigen al ayuntamiento de Benito Juárez, en Quintana Roo, realizar una consulta pública sobre la venta de los terrenos.
vie 01 agosto 2025 04:19 PM
Habitantes de Cancún se manifiestan en contra de vender terrenos de Playa Marlín
La Playa Marlín es una de las últimas playas de Cancún con acceso libre.

Ciudadanos de Cancún, Quintana Roo, y 27 organizaciones no gubernamentales demandaron a las autoridades municipales detener la venta de los terrenos colindantes a la Playa Marlín, ubicada en este destino turístico del Caribe mexicano.

Los habitantes sostienen que la venta amenaza sus derechos a decidir sobre su entorno y a un medio ambiente sano. También señalan que llevaría a la privatización de una de las últimas playas de Cancún con acceso libre.

Publicidad

Antes de concretar cualquier convenio, los pobladores exigen al ayuntamiento de Benito Juárez, municipio de Quintana Roo, realizar una consulta ciudadana, abrir espacios deliberativos, así como informar sobre cómo se garantizará que los beneficios de la venta serán colectivos o sobre por qué es necesario vender los terrenos.

En una petición a través de la plataforma Change.org enlistaron sus demandas:

  • Transparencia total de contratos, concesiones o permisos existentes.
  • Extinción inmediata de cualquier concesión o permiso vigente que impida el uso público pleno del predio.
  • Suspensión del procedimiento de venta o cesión de la playa y predios públicos.
  • Habilitación del predio como espacio público, seguro y digno.
  • Consulta ciudadana libre, previa e informada.
  • Inventario público y actualizado de los bienes costeros del municipio con garantía de libre acceso ciudadano.

Recordaron que en 2005 se vendieron terrenos de la Playa Delfines y esto limitó el acceso público, lo que afecta los derechos humanos de los habitantes porque, consideraron, las playas brindan beneficios ambientales, culturales, emocionales y educativos que solo son posibles si el acceso es libre y equitativo.

Publicidad

Además, explicaron que México es parte del Acuerdo de Escazú, que obliga a garantizar el acceso a la información ambiental y la participación ciudadana.

“No vamos a permitir que la historia se repita. No podemos perder otra playa. Playa Marlín no se vende. Se defiende”, expusieron también un comunicado difundido por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad