La secretaria destacó que este proyecto tendrá un impacto potencial más allá de las costas mexicanas. “Creo que no solamente vamos a arreglar el problema de Quintana Roo, sino del Caribe; por eso estamos aquí”, afirmó.
Durante el encuentro, la gobernadora y la secretaría acordaron también establecer mecanismos de seguimiento técnico y mesas de trabajo interinstitucionales que permitirán avanzar en temas como la gestión integral de residuos, el manejo del sargazo, la recuperación de playas, el ordenamiento ecológico, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la evaluación ambiental de proyectos estratégicos.
Transformar el problema en solución
Desde enero, Alicia Bárcena Ibarra informó que el fenómeno del sargazo se trataría como una pesquería, pues explicó, se buscaría un parque de economía circular para aprovechar ese insumo y verlo como una oportunidad y no como un problema.
“Tenemos empresas que están interesadas en esto y vamos a producir cosméticos y sustitutos de plásticos, que es otra de las principales amenazas de los océanos hoy en día”, dijo.
En tanto que en febrero, al dar inicio a trabajos preventivos para la contención del sargazo en Quintana Roo, la gobernadora anunció que impulsaría este proyecto, el cual permitiría monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo de manera eficiente, así como aprovecharlo como un recurso económico, impulsando nuevas industrias sostenibles y sustentables, generando empleos y reduciendo su impacto ambiental.