Publicidad
Publicidad

Se va el huracán Flossie, pero el ciclón Gil llegaría este fin de semana

El sistema podría convertirse en tormenta tropical este fin de semana frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
mié 02 julio 2025 08:05 PM
Huracán Flossie
Conagua vigila una zona de baja presión con 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico.

El huracán Flossie continúa perdiendo fuerza y alejándose del territorio nacional. Aunque ya no representa un riesgo para México, autoridades meteorológicas advierten sobre la posible formación de un nuevo ciclón, que llevaría el nombre Gil, el séptimo de la temporada en el océano Pacífico.

Publicidad

Esto se debe a la presencia de una zona de baja presión al sur de Chiapas, con 70% de probabilidad de evolucionar a ciclón en los próximos días, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana al sur de las costas de Jalisco, Colima y Michoacán”, indicó la Conagua a través de sus redes sociales.

Una tormenta tropical recibe nombre cuando alcanza vientos sostenidos de al menos 63 km/h, y se clasifica como huracán al superar los 118 km/h. Si este sistema cumple con esos criterios, se llamará Gil, según la lista oficial de 2025.

Flossie dejará de ser un peligro para México

La tarde del miércoles, Flossie se mantenía como huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. Su centro se ubicaba a unos 380 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se espera que el sistema continúe debilitándose al avanzar sobre aguas más frías. De acuerdo con la Conagua, Flossie se degradará a tormenta tropical el jueves, luego a tormenta subtropical y, finalmente, a baja presión remanente, sin tocar tierra ni representar un peligro para el país.

Autoridades piden a la población mantenerse informada mediante los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que las lluvias asociadas podrían causar afectaciones en algunas regiones.

¿Cómo se eligen los nombres de los huracanes?

Los nombres de los ciclones tropicales no son aleatorios. Cada año, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) aprueba listas alfabéticas preestablecidas que alternan nombres femeninos y masculinos.

Estas listas se reutilizan cada seis años, a menos que un ciclón haya sido especialmente destructivo; en ese caso, su nombre se retira por respeto a las víctimas.

Para la temporada 2025 en el océano Pacífico Nororiental, los nombres asignados son:

  • Alvin
  • Bárbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick
  • Flossie
  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octava
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Xina
  • York
  • Zelda

Los primeros seis ya se han utilizado en lo que va de la temporada. Gil sería el siguiente nombre asignado si se forma una nueva tormenta.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad