Publicidad
Publicidad

El huracán Flossie se debilita frente a las costas de Jalisco

El SMN y la Conagua hacen un llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas para evitar riesgos.
mié 02 julio 2025 08:07 AM
El huracán Flossie se debilita frente a las costas de Jalisco; esta es su trayectoria
El SMN y la Conagua sigue de cerca la trayectoria del huracán Flossie que alcanzó la categoría 3.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican lluvias de diferentes intensidades en la mayor parte del país debido a la interacción de diferentes fenómenos meteorológicos, entre ellos, el huracán Flossie que avanza durante la mañana de este miércoles frente a las costas de Jalisco.

Publicidad

¿Cuáles son las condiciones atmosféricas?

En su reporte más reciente del SMN, detalla que el huracán Flossie avanza frente al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente, además de que hay una inestabilidad atmosférica, una vaguada en altura sobre el noroeste de México, el aporte de aire húmedo del océano Pacífico, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, y la aproximación de la onda tropical número 8 a la península de Yucatán.

Lluvias

Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guerrero y Oaxaca.

Lluvias fuertes en: Sinaloa, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, detalló el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas de hasta 45 grados

Asimismo, se esperan temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Baja California (noreste); de 40 a 45 grados en Sonora y Sinaloa; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Jalisco y Veracruz.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad