El fiscal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, confirmó que en el crematorio Plenitud se entregaban cenizas falsas a familiares de desaparecidos, a seis días del hallazgo de 383 cuerpos apilados en este lugar en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Crematorio entregaba cenizas falsas a familiares de desaparecidos en Cd. Juárez

(Foto: Reuters)
“Los cuerpos que se entregaban por parte de la funeraria a la empresa eran devueltos en cinco o seis días, en cofrecitos y ceniza y esto evitaba que hubiera alguna sospecha sobre la situación del servicio”, aceptó en conferencia de prensa.
Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos
Hecho inédito
A pesar de que ya comenzaron las reuniones entre las autoridades estatales con familiares de fallecidos que posiblemente cremaron en este lugar para obtener datos, el funcionario federal aceptó que el proceso de identificación con ADN va a ser prácticamente imposible por los procesos químicos a los que fueron sujetos, lo que hace que los tejidos corporales ya no sean sujetos a reconocimiento, además de calificar el hecho como algo inédito.
El director de Servicios Periciales de Ciudad Juárez, Javier Sánchez, informó que entre los restos hay 218 hombres, 149 mujeres y 16 cuerpos indeterminados; entre ellos, menores de edad.
Tras el hallazgo, se detuvo a José Luis “N” y Facundo “N”, quienes se encuentran en prisión preventiva acusados de los delitos de inhumación, exhumación y faltas de respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.
“El juez concedió la prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público, para que estas personas sigan su proceso en prisión, a efecto de garantizar que puedan solventar no solo el daño económico que les hicieron a muchas familias, sino que también ver, en qué términos se plantea la reparación del daño para muchos de ellos que están siendo revictimizados en el dolor que de cierta forma ya habían cerrado”, explicó el fiscal.