“Los firmantes nos encontramos particularmente preocupados por la acumulación de basura y la ausencia de gestión de residuos. Encima, la falta de sistema de drenajes ha sido agravada por el incremento de autorizaciones de construcción, lo cual ha creado el escenario perfecto para las inundaciones”, señala la iniciativa.
También se planteó una iniciativa de reforma a ley de movilidad sustentable, en donde se pide tomar en cuenta la movilidad durante el proceso de planeación de las ciudades de Quintana Roo.
“...queremos que todo instrumento de planeación urbana esté acompañado de un plan de movilidad, o que de lo contrario sea declarado como ilegal. Dicho plan de movilidad tiene por objetivo aumentar la eficiencia y seguridad de los desplazamientos de los ciudadanos, priorizando el transporte público y protección al peatón”, apuntó la organización a través de un comunicado.
En tanto que la cuarta iniciativa de reforma, bautizada como Ley Solimán, busca vincular la Ley de Asentamientos Humanos con el artículo del Código Penal. De esta manera se proponen como nuevos delitos la falta de vigilancia por parte de autoridades a construcciones sin permisos y comercialización ilegal de las mismas.
"La sobredensificación inmobiliaria sin permisos, sin autorizaciones y sin atención al medio ambiente está acabando con nuestros ecosistemas y con las inversiones que sí quieren cumplir con las leyes", apuntó el movimiento.
De acuerdo con Antonella Vázquez, representante del colectivo Defendiendo el Derecho a un Ambiente más Sano (DMAS), las propuestas responden a una sentencia judicial que obliga al Congreso local a reformar la Ley de Asentamientos Humanos, incluyendo ahora instrumentos como los atlas de riesgo municipales, los planes de movilidad y los estudios de capacidad de carga ambiental.
Apenas el 14 de abril, la gobernadora Mara Lezama presentó y firmó con los presidentes de los 11 municipios de Quintana Roo, los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, donde destacó que se tiene una visión compartida de crecimiento y futuro, y se convierte Quintana Roo en el primer estado del país en hacerlo.
Los 11 municipios de Quintana Roo
El estado de Quintana Roo, se integra con los siguientes Municipios: Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum.