Publicidad
Publicidad

Vinculan a Carlota “N” y a sus hijos por homicidio calificado en Chalco

La Fiscalía del Estado de México procesó a las tres personas tras una balacera por una supuesta disputa de vivienda en el municipio de Chalco.
jue 10 abril 2025 05:05 PM
dona-carlota-chalco
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que los tres detenidos participaron en la balacera que se registró en la colonia Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe.

Carlota “N”, Mariana “N” y Eduardo “N” fueron vinculados a proceso por homicidio calificado con ventaja, según informó el medio N+. La audiencia se llevó a cabo en los juzgados del penal de Chalco, en el Estado de México.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que los tres detenidos participaron en la balacera que se registró en la colonia Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, donde un joven de 19 años perdió la vida y otras dos personas resultaron heridas tras la disputa por una casa.

Publicidad

Qué ocurrió durante la balacera

Los hechos ocurrieron el martes 1 de abril, cuando cuatro personas llegaron en un vehículo gris a una vivienda en Chalco. El grupo, conformado por dos hombres y dos mujeres, se dirigió al domicilio para confrontar a quienes lo ocupaban por una supuesta invasión.

Durante la discusión, Carlota “N” disparó contra uno de los ocupantes. Las detonaciones continuaron y se registró una pelea entre los grupos. El enfrentamiento quedó grabado en video desde el interior del inmueble. El grupo agresor se retiró del lugar después del tiroteo.

Paramédicos y policías municipales atendieron la emergencia. En el sitio confirmaron la muerte de un joven de 19 años. Un hombre de 51 años y un menor de 14 fueron trasladados al Hospital General de Chalco para recibir atención médica.

Sanciones por invasión

El artículo 395 del Código Penal Federal indica que quien ocupe un inmueble con violencia, amenazas o engaños puede recibir de tres meses a cinco años de cárcel. También se impone una multa de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 5,560 y 56,500 pesos con el valor de 2025.

Si el despojo se realiza en grupo, y hay autores intelectuales, la pena se incrementa de uno a seis años adicionales. La ley también contempla sanciones si se acredita que el inmueble fue ocupado de forma furtiva o sin autorización del propietario.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 había 6.15 millones de viviendas abandonadas en el país. Esta situación ha facilitado casos de ocupación sin autorización en distintas entidades.

Qué es vincular a proceso

Se refiere al proceso mediante el cual un individuo es formalmente acusado de cometer un delito y se inicia en su contra un procedimiento legal, que puede culminar en un juicio.

Durante este proceso de vinculación a proceso, también conocido como "auto de vinculación a proceso" o "auto de formal prisión" en algunos lugares, un juez determina si existen pruebas suficientes para considerar que la persona acusada tiene una responsabilidad probable en el delito del que se le acusa

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad