En el Estado de México las autoridades de algunos municipios decidieron suspender temporalmente la aplicación de multas de tránsito con el objetivo de combatir la corrupción. Sin embargo, el plazo venció y ya se reactivaron, por lo que los automovilistas deben cumplir con el Reglamento de Tránsito en su totalidad para evitar sanciones.
Municipios del Edomex que reanudan las multas de tránsito

Tlalnepantla
La suspensión se puso en marcha del 1 de enero al 31 de marzo, por lo que se reanuda el martes 1 de abril.
El titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez Estrella, explicó el procedimiento para aquellas personas que violen algún Reglamento de Tránsito del Edomex.
La oficial con uniforme en color negro, vivos naranjas y plenamente identificada le solicita tarjeta de circulación y licencia de conducir vigentes; posteriormente se informa el motivo de la multa; se elabora la infracción y entrega la boleta al automovilista; por último le indica lugares y horarios para realizar su pago.
El funcionario indicó que en caso de ser víctimas de abuso o intento de extorsión por parte de los elementos de tránsito, presenten su denuncia al área de Asuntos Internos de la dependencia a través del número 5610531704 o en el correo electrónico denuncia@tlalnepantla.gob.mx .
Cuautitlán Izcalli
En el municipio de Cuautitlán Izcalli, el presidente municipal, Daniel Serrano, informó que la medida se aplicaría en tres etapas.
La primera etapa consistió en concientizar a la población, a través de pintas en bardas, vinilonas, mantas y en redes sociales, sobre la importancia de respetar las reglas al manejar.
En febrero se llevó a cabo la segunda etapa que consistió en que los agentes municipales podían entrevistar al conductor para hacerle evidente la infracción de tránsito cometida, pero sin multar. La tercera etapa es la que se implementará del 1 al 31 de marzo con la emisión de tickets de muestra; mientras que a partir del 1 de abril comenzará la aplicación de multas para todos aquellos que infracciones el Reglamento de Tránsito.
Principales violaciones al reglamento:
- Usar el celular mientras se maneja.
- No usar casco a bordo de la motocicleta.
- Manejar en estado de ebriedad.
- No usar el cinturón de seguridad.
- No respetar el cruce peatonal.
¿A cuánto ascienden las multas?
Los infractores podrán pagar en el sitio con tarjeta de crédito o débito, la multa a la que se haya hecho acreedor. Tendrá 70% de descuento si el pago se realiza el mismo día y 50% si el pago se realiza al día siguiente y dentro de los 14 días naturales siguientes.
El Reglamento de Tránsito del Edomex establece que las autoridades de tránsito del Estado y los ayuntamientos son competentes para aplicar el reglamento, lo que incluye la imposición de sanciones, por lo que los montos pueden variar.
“Para infracciones graves en caso de reincidencia, se puede aplicar una multa de uno a 30 días de salario mínimo, así como la suspensión o cancelación de la licencia de conducir o la cancelación de la matrícula del vehículo”.
Es decir, las multas pueden ir de los 278.80 pesos a los 8,340 pesos.
“Las infracciones relacionadas con la contaminación ambiental o el transporte de cargas riesgosas o peligrosas pueden ser sancionadas con multas de 15 a mil días de salario mínimo general diario”, detalla el documento.
Las sanciones van de los 4,170 pesos a los 278,000 pesos.