La Fiscalía del Estado de México informó que con el “Operativo Bastión”, en el que participaron elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, así como de las Procuradurías de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública mexiquense, catearon 21 ranchos, casas, bodegas y puntos de vigilancia de seis municipios del sur de la entidad controlados supuestamente por integrantes de La Familia Michoacana.
Autoridades lanzan Operativo Bastión en Edomex contra la Familia Michoacana

)
Los ayuntamientos en los que se realizaron los cateos son Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, en donde se reporta la presencia del grupo criminal La Familia Michoacana.
#Informe. En los primeros minutos de este viernes 28 de marzo comenzó la Operación "Bastión" con acciones simultáneas en 6 municipios de la zona sur del #EdoMéx.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) March 28, 2025
De manera coordinada, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @CNI_Mexico, @PJEdomex, @Edomex, @SS_Edomex y… pic.twitter.com/p9Z5rbGezr
De acuerdo a la Fiscalía mexiquense, el operativo fue resultado de la aplicación de técnicas de investigación para detectar lugares “relacionados con las actividades de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán".
Hasta el momento no se ha proporcionado información sobre los resultados concretos del operativo.
Según información de autoridades federales, La Familia Michoacana tiene una estructura en el Estado de México que ya domina en 49 de los 125 municipios mexiquenses, aunque su actividad principal la despliega en la región sur de la entidad, conocida como Tierra Caliente.
Apenas el pasado miércoles la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que capturó a un objetivo relevante que pertenece a una célula de la Familia Michoacana que opera en el Valle de Toluca.
Se trata de José Dolores “N” integrante de esa célula criminal que en la entidad era encabezada por Juan Carlos Muñoz, alias “El Pariente”.
El operativo se lanzó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designara a la organización criminal como "grupo terrorista", en medio de amenazas arancelerias a cambio de reducir el flujo migratorio y de fentanilo.