Los automovilistas que circulan por las carreteras federales encuentran baches, lo que representa un riesgo durante el trayecto, sobre todo en temporadas de lluvias, deslaves, incendios u otros siniestros. Se recomienda que se reporten a las autoridades para que intervengan y los reparen.
Así puedes reportar baches en las carreteras federales

El Instituto Mexicano del Transporte detalla que la extensión de la Red Nacional de Caminos en México con corte al año 2024 es de 916 mil 078 km (carreteras pavimentadas + vialidades/enlaces + caminos), de los cuales 51.31 km corresponden a carreteras federales.
¿Dónde denunciar el mal estado de las carreteras federales?
Si la carreteras por donde transitas es administrada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) puedes levantar tu reporte en los siguientes números:
Vía telefónica: En el interior de la República al 800 11 28 700 y en la Ciudad de México al 55 2000 2000.
Capufe sí solicita el nombre de la persona que reporta y el kilómetro o alguna referencia para dar con el bache para formalizar el comentario y pasarlo al área correspondiente. También se puede reportar por medio de su cuenta de X, @CAPUFE; ahí solicitan que des tu nombre y algún teléfono para poder comunicarse.
Guardia Nacional Carreteras
La Guardia Nacional también está presente en carreteras federales, por lo que se puede reportar alguna situación al 088.
¿Qué pasa son las carreteras concesionadas?
Las carreteras concesionadas son las que están administradas por alguna empresa privada o gobierno estatal.
Al ser tramos libres, es decir, que no son operados por Capufe, se deben reportar a la dirección general de conservación de la SICT al número 5557 2393 00 ext. 15400 de 9:00 a 16:00 horas.
También se puede mandar correo a buzon_ucg@sict.gob.mx
En el Estado de México, puedes reportar baches a través del Chatbot Movimex, al número: 722 226 93 13
¿Qué pasa si mi carro se daña por un bache?
Tras reportar el bache ante la SICT debes preguntar si hay alguna indemnización por daños a tu vehículo, y para ello se recomienda contar con fotografías y referencias de donde ocurrió el percance.
En caso de que haya ocurrido en la CDMX, se tiene que realizar una serie de pasos que implican tomar una foto desde el lugar en donde se ubicó el bache.
1.-Los ciudadanos podrán reportar los baches en sus colonias a través de la línea *0311.
2.- Se deberá dar la dirección exacta de dónde ocurrió el hecho y un teléfono de referencia .
Debido a que es una situación que le corresponde a la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, se debe acudir al Juzgado Cívico y solicitar un dictamen de un perito en Tránsito Terrestre.
El automovilista sí puede acceder a una indemnización por parte del gobierno, por lo que se sugiere seguir todas las instrucciones, presentar los documentos requeridos y preguntar todas tus dudas durante el tiempo que dure el trámite.
Programa Bachetón en carreteras
El 26 de febrero del 2025, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, se refirió al Programa de Conservación de Carreteras: Bachetón, el cual consiste en bacheo, mapeo, limpieza de maleza y rehabilitación de señalamiento tienen 76% de avance.
El programa federal realizó hasta esa fecha las siguientes acciones:
- 33,000 km atendidos
- 162,000 toneladas de asfalto
- 140 millones de m2 de desyerbe
“Más de un millón de m2 de superficie atendida”.
"Destacó que derivado de la experiencia del Bachetón, se ha comenzado a trabajar en el proceso de licitación para la adquisición de cerca de 20 trenes de pavimentación con una inversión de 850 mdp y, con ello, tener la maquinaria necesaria para realizar estas obras de manera directa desde la SICT, con lo que se proyecta la reducción del 30% en los costos de este tipo de obras", detalla la SICT en un comunicado.
Con información de Daniela Barranco