Luego del secuestro de Jaime Cruz Villalpando, presidente municipal de Villa Hidalgo, y de su familia, elementos de la Fuerza de Operaciones Estratégicas de Protección Ciudadana (FOEP), de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano desplegaron un operativo para reforzar la seguridad y vigilancia en el municipio.(Foto: ULISES RUIZ/AFP)
AFP
Cuatro presuntos criminales fueron detenidos y varios vehículos blindados, droga y armas fueron decomisadas durante dos operativos militares en Jalisco , donde actúa uno de los cárteles más poderosos de las drogas, informaron autoridades locales.
En las acciones participaron elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, que han multiplicado sus operativos en momentos en que Estados Unidos exige detener el tráfico de drogas y se dispone a designar terroristas a los narcotraficantes.
Publicidad
Según un reporte de la secretaría de Seguridad de Jalisco, en el municipio de Teocaltiche fueron capturados dos hombres que tenían en su posesión dos fusiles, una granada, cargadores y otros pertrechos de uso militar.
También se decomisaron unos 90 kilos de marihuana así como numerosas dosis de cristal y cinco kilos de cocaína.
Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad de Jalisco custodian cuatro vehículos blindados que fueron incautados a delincuentes en Tlaquepaque, Estado de Jalisco, México, el 13 de febrero de 2025. Según autoridades locales, durante un operativo combinado contra cárteles de la droga, fueron detenidos cuatro presuntos delincuentes y las autoridades incautaron material para fabricar explosivos, precursores químicos, cámaras de videovigilancia, equipo táctico y varias armas de fuego en la región Sierra Norte del estado de Jalisco.(ULISES RUIZ/AFP)
Mientras que en el municipio vecino de Villa Hidalgo fueron detenidos otros dos presuntos hombres que tenían en su poder cuatro vehículos, dos de ellos con un blindaje artesanal y que son denominados "monstruo" por las autoridades.
El operativo desplegado en Villa Hidalgo se llevó a cabo luego de se reportó el secuestro y liberación de Brenda Marisol Montañez Saucedo , esposa del presidente municipal, Jaime Cruz Villalpando, presuntamente perpetrado por una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que exigía la destitución del secretario municipal de seguridad.
En la zona actúa el cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos de México y que, según el diario The New York Times, será designado como organización terrorista tras una orden ejecutiva del presidente estadounidense Donal Trump.
Se muestran dispositivos para grabar de video y cámaras satelitales incautadas después de una operación combinada contra los cárteles de la droga en Tlaquepaque, estado de Jalisco, México, el 13 de febrero de 2025.(ULISES RUIZ/AFP)
Publicidad
Según el rotativo, los cárteles de Sinaloa, el del Noreste, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos serían los otros grupos criminales mexicano que serían catalogados como terroristas.
Otras bandas de Colombia, El Salvador y Venezuela también estarían en la mira de esta declaratoria que debe realizar el Departamento de Estado tras una orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero pasado, tan pronto asumió la presidencia.
El republicano exige a México y a Canadá, sus vecinos y socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, detener el tráfico de drogas y de migrantes indocumentados a su territorio.
Como método de presión, el 1 de febrero anunció aranceles de 25% a las exportaciones canadienses y mexicanas, pero fueron pausados un mes tras negociaciones con ambos gobiernos.
México acordó desplegar 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos y, al mismo tiempo, reclama a Washington detener el flujo de armas que alimentan a los carteles.