Publicidad
Publicidad

La tormenta tropical Harold impacta a 3 entidades

El SMN pronostica lluvias torrenciales en la mayor parte del país. Se recomienda a la población seguir de cerca las indicaciones de Protección Civil.
mié 23 agosto 2023 09:25 AM
tormenta-tropical-harol-trayectoria.jpg
La tormenta tropical Harold en combinación con otros eventos meteorológicos generará lluvias en la mayor parte del país. (Foto: @conagua_clima )

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que la depresión tropical Harold, que se encuentra en tierra sobre Coahuila, originará lluvias muy fuertes en el noreste de esa entidad; fuertes en Nuevo León, el norte de Coahuila y el noroeste de Tamaulipas.

El organismo dependiente de la Conagua también pronostica rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora con posibilidad de torbellinos o tolvaneras en dichos estados.

Publicidad

“Estas condiciones disminuirán a partir del mediodía”, detalló en un comunicado .

Estados afectados

A las 03:00 horas de este miércoles, Harold se ubicó a 140 km al suroeste de Ciudad Acuña, Coahuila, y a 245 km al este-sureste de Ojinaga, Chihuahua.

El fenómeno meteorológico registró vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Trayectoria de la tormenta tropical Harold

Lluvias en en país

En su pronóstico más reciente, el SMN prevé lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Colima, Puebla, Tabasco y el sur de Jalisco; fuertes en Campeche, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán; chubascos en la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes.

Debido que se prevé que las lluvias de fuertes a torrenciales, estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Publicidad

Prevén formación de ciclón tropical

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se observó que la zona de baja presión mantiene 30% de probabilidad para formar un ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; se localiza a 810 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento hacia el nor-noroeste.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad