Para lograr coincidencias que recuperen la grandeza de nuestro #México, deben dejarse filias y fobias. El proyecto de nación será superior, esta es la gran coincidencia con @RicardoMonrealA. pic.twitter.com/qpy3pPGMMo
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) July 28, 2022
En Ciudad de México, tuvimos el gusto de dialogar con Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, para dar seguimiento a las denuncias que presentó el Gobierno de Michoacán por desvío de recursos públicos durante la administración anterior.#HonestidadYTrabajo pic.twitter.com/25PQP8eKqk
— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) July 26, 2022
Fue en noviembre de 2021 cuando Ramírez Bedolla acusó a la administración de su antecesor, Silvano Aureoles Conejo, de un fraude perpetrado en siete cuarteles de la Policía del estado, y cuya suma es de 5,186 millones de pesos.
El fraude se consolidó, de acuerdo con el actual mandatario, entre la administración de Silvano Aureoles con una constructora encargada de desarrollar los cuarteles con supuestos sobrecostos.
La empresa se encargó de la edificación, arrendamiento y compra de siete cuarteles policiales, donde aparentemente se disponía de lujosas habitaciones con blindaje antibalas, denunció el gobernador de la entidad.
La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) investigaba en ese momento el presunto desfalco millonario.
En ese mismo mes, el actual gobierno de Michoacán abrió a medios de comunicación las puertas del área exclusiva de la casa de Gobierno, en Morelia, para mostrar el búnker que utilizó durante los últimos cinco años Silvano Aureoles.
Después de negar la información, Silvano se ausentó de las redes sociales durante meses. Reapareció en mayo. Desde entonces ha compartido imágenes de reuniones con Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, entre otros políticos.