El órgano electoral dio a conocer que, mientras en las casillas básicas y contiguas del estado se registró una participación que osciló entre la baja y moderada, en las cuatro especiales hubo una afluencia significativa, donde votaron 7 mil 106 personas.
En los recorridos realizados por Expansión se constató la casi nula participación de jóvenes menores de 30 años, salvo en la zona centro de Cancún; fueron los adultos de mediana edad y adultos mayores quienes acudieron la la cita democrática.

“Vine a ejercer un derecho cívico. A los jóvenes no les tocó o no se acuerdan, pero a mí me tocó crecer con el PRI, sin democracia. Yo busqué que saliera el PRI, por eso ahora estoy acá, en defensa de la democracia”, dijo Javier Ponce, de 51 años, en la fila de la casilla especial ubicada en Calle 12 norte, de Playa del Carmen.
En Quintana Roo, el ejercicio de revocación, primero en su tipo en el país, se tornó, también, en un refrendo al Tren Maya, al batallón militar turístico y a demás programas federales.
“Lo que sé es que el Tren Maya va a traer mucho desarrollo al sureste. Y es la primera vez que un presidente se avienta el trompo con un megaproyecto como este, o sea, un proyecto grande, importante”, dijo Citlalli Mendoza, de 35 años, previo a votar en la casilla especial de Playa del Carmen, ubicada en Calle 12 Norte.
El apoyo al proyecto de da en un contexto de polémica, causada por la deforestación que está dando lugar en el Tramo 5, en Playa del Carmen. Y es que, a unos 10 kilómetros del centro del destino turístico, a las afueras de la zona urbana y de lo contemplado en el Programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) dio inicio a finales de febrero al desmonte de vegetación por donde correrá la ruta del tren. Y lo hizo sin autorización en materia de impacto ambiental ni de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

En ese entonces eran poco menos de dos kilómetros lineales por casi 24 metros de ancho, pero ahora suman 40 kilómetros devastados, de acuerdo con cálculos de integrantes de la organización Sélvame del Tren.
Pese a ello, ciudadanos que participaron este domingo en la consulta sobre la revocación de mandato manifestaron su apoyo al megaproyecto.
“Si lo apoyo, pero creo que sí debería de cumplir con lo que marca la ley (General de Equilibrio Ecológico)”, dijo Yaressy Cruz en la misma casilla.
Casi todos los votantes consultados por el medio replicaron el discurso; todos, trabajadores del sector turismo y de la construcción.
Otro de los temas de conversación en las filas de las casillas fue la seguridad. El pasado 17 de noviembre, López Obrador visitó Quintana Roo, a fin de supervisar el avance del Tren Maya y anunciar un nuevo batallón turístico de mil 500 elementos en Tulum para combatir la creciente inseguridad en la zona norte de la entidad, acción que los votantes aprobaron.
