Durante su discurso en el Congreso del estado, Alfredo Ramírez enfatizó la ruptura entre el gobierno estatal y la federación que se dio en los últimos tres años en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Ayer concluyó el mandato de un gobierno que decidió la confrontación con el presidente de la República, y que desafortunadamente tuvo el resultado de profesores sin sueldos, rezago en lo económico y en la infraestructura. Hoy padecemos una crisis de inseguridad e instituciones en vilo por su desmantelamiento", dijo.
El ahora gobernador refirió que la confrontación de Silvano Aureoles con la federación y el magisterio ha obstaculizado el desarrollo del estado, y en este sentido, se comprometió a recomponer las relaciones y a regularizar la nómina de los maestros, un problema que se mantuvo a lo largo del sexenio pasado.
"Nunca más un gobierno confrontado con el magisterio y el sector educativo. Normalizaremos la nómina de los maestros", afirmó.
Ramírez Bedolla aprovechó para pedir al Congreso de la Unión que quede establecida la autonomía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que también atraviesa por una crisis financiera.