"En este momento se trata de estabilizar la zona de desastre, necesitamos rescatar con vida a las personas desaparecidas y estamos en ese esfuerzo", añadió en declaraciones a Foro Tv.
El derrumbe se produjo alrededor de las 14:30 horas, hora del centro de México, cuando comenzaron a desprenderse toneladas de tierra dejando sepultadas tres viviendas.
A través de redes sociales ya circulan imágenes y videos de cómo desgajó el cerro.
🔴#ÚLTIMAHORA: Hubo un desgajamiento en el Cerro del #Chiquihuite del lado de #Tlalnepantla.
— Carlos Zúñiga Pérez (@Carloszup) September 10, 2021
Grandes rocas cayeron sobre casas. #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/N3kc2vz8g5
#Chiquihuite
— ANTONIO ROD (@antonioguez60) September 10, 2021
Se desgaja el cerro del #Chiquihuite en #Tlalnepantla. Bajo enormes piedras queda varias casas. Personal de emergencia labora en el punto. pic.twitter.com/fTrNsYoepN
El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, solicitó a la población no acercarse al lugar para dejar trabajar a los elementos de los servicios de emergencia.
"Quiero pedir calma a los vecinos de esta comunidad. Necesitamos que se guarden en sus casas, hemos desalojado el área de riesgo y necesitamos que los cuerpos de emergencia puedan tener las mejores condiciones por eso pedimos que no se acerquen al lugar", solicitó en un video.
Mensaje del Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz.#NuestraCiudad #Tlalnepantla pic.twitter.com/4kiH0DeDGV
— Gobierno de Tlalnepantla (@Gob_Tlalne) September 10, 2021
Una media hora después de los hechos llegaron al lugar los cuerpos de emergencia para iniciar la búsqueda de las personas desaparecidas bajo los escombros y prestar atención médica de ser necesario.
"Vamos a trabajar las horas que sean necesarias y en este momento nuestra prioridad es rescatar a las personas que lamentablemente fueron sorprendidas en el lugar de los hechos", dijo Pérez Cruz en un mensaje compartido en redes sociales.
Servicios de emergencia solicitan silencio
Los cuerpos de emergencia han pedido silencio para escuchar cualquier sonido que las personas atrapadas pudieran emitir, una estrategia que utilizaron tras el sismo de septiembre de 2017.
Sin embargo, en las próximas horas se prevén precipitaciones por lo que podrían tener que detenerse las labores de búsqueda.
Te puede interesar:
Gobernador de Edomex confirma trabajos de emergencia
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, confirmó que en el lugar ya se encuentran laborando elementos de los servicios de emergencia.
Los cuerpos de emergencia del @Edomex en coordinación con autoridades federales y municipales ya se encuentran en la Colonia Lázaro Cárdenas 3a. Sección, en #Tlalnepantla, tras el deslave del Cerro del Chiquihuite.
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) September 10, 2021
El gobierno municipal de Tlalnepantla informó a través de Twitter que elementos de los servicios de emergencia ya atienden el desgajamiento en la colonia localizada en Tlalnepantla Oriente, por lo que pidió a la población evitar la zona.
🚨 Cuerpos de emergencia de #NuestraCiudad atienden un desgajamiento en la colonia Lázaro Cárdenas Tercera Sección, en #TlalnepantlaOriente.
— Gobierno de Tlalnepantla (@Gob_Tlalne) September 10, 2021
⚠️ Te pedimos evitar la zona. En breve más información. #Tlalnepantla pic.twitter.com/qiOB3oi0ha
En las imágenes se observan enormes rocas que cayeron sobre viviendas y calles del lugar ubicado en los límites con la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Acuden al rescate en el Cerro del Chiquihuite
El gobierno del Estado de México detalló a través de una tarjeta informativa que en el lugar ya se encuentran unidades de PC estatal y municipal, Bomberos de los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza.
También, paramédicos de la Cruz Roja, equipo USAR Ciudad de México y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes acordonaron y delimitaron la zona.
También la Secretaría de Salud estatal apoya con tres ambulancias y un vehículo de rescate del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).
Además, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) envió a un equipo de especialistas para colaborar en la situación. Todos ellos trabajan con la finalidad de encontrar a personas que pudieron resultar lesionadas.