En segundo lugar, aunque despegada, se encuentra Anabell Ávalos Zempoalteca, de la coalición PAN, PRI, PRD, PAC y PS, con 35% de la intención de voto.
Te puede interesar:
Mientras que el resto de las preferencias electorales (11%) se divide entre los otros cinco aspirantes a la gubernatura del estado.
De acuerdo con el estudio, en el que participaron 1,039 personas, Cuéllar Cisneros también cuenta con un respaldo amplio entre los simpatizantes con Morena. En este grupo, tres de cada cuatro (74%) respondió que votaría por ella.
Además de que es la candidata más popular en la entidad, pues un 83% dijo reconocerla; mientras que a Ávalos Zempoalteca contó con un 69% de reconocimiento y Juan Carlos Sánchez, candidato de Redes Sociales Progesistas con el 26%.