En esa lista aparecen alrededor 79 personas físicas y morales a las que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, bloqueó cuentas por estar involucrados con una organización criminal rumana dedicada a la clonación de tarjetas bancarias.
La organización del 'Tiburón' también se dedica a la trata de personas y la extorsión, con presencia en al menos 15 países. En el caso de México, las investigaciones señalan que pudo haber actuado en 14 estados con apoyo de funcionarios y empresas fantasmas.
También puedes leer
José de la Peña es el primer político mexicano en ser destituido, al menos de la dirigencia de un partido político, por los presuntos nexos con la mafia de Tudor. Sin embargo, se mantiene como diputado en el Congreso de Quintana Roo y como coordinador parlamentario del PVEM.
Este miércoles, el Partido Verde confirmó en un comunicado que en su lugar sería nombrado Pablo Bustamante, actual regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún).
El PVEM se limitó a agradecerle a De la Peña por su "importante trabajo con militantes y simpatizantes", sin informar sobre los nexos con la mafia rumana, que supuestamente también conocidos por las autoridades estadounidenses.