El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, fue uno de los primeros en anunciar la llegada de las vacunas. El panista celebró el trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el gobierno, para el envío y la aplicación de la vacuna a los trabajadores del sector salud.
En estos momentos nos encontramos en el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes preparados para recibir el primer cargamento de vacunas contra #COVID19. Sin duda es una gran motivación en especial para el personal de salud a quienes se les aplicarán estas primeras dosis. pic.twitter.com/iHt7cDnQGO
— Martín Orozco (@MartinOrozcoAgs) January 13, 2021
Otro Ejecutivo estatal que festejó el arribo del primer lote a su entidad fue Mauricio Vila, de Yucatán. Vila, también del PAN, explicó que estas dosis serán administradas a personal de salud de áreas COVID de 16 hospitales, e igualmente celebró el trabajo entre gobiernos y Fuerzas Armadas.
En Yucatán, la vacunación comenzó en el Hospital O'Horán. La enfermera María Ventura fue la primera yucateca en ser inmunizada.
La enfermera María Ventura fue la primera yucateca en recibir la vacuna contra el Coronavirus hoy en el O’Horán. Ella tuvo la posibilidad de ausentarse con licencia por tener enfermedades crónicas y tener 2 hijos y 1 nieta, pero decidió quedarse por su compromiso con #Yucatán. pic.twitter.com/KtNz6VUCH0
— Mauricio Vila (@MauVila) January 13, 2021
En el caso de Tamaulipas, donde se prevé que lleguen 16,575 dosis, el mandatario Francisco Javier García Cabeza de Vaca reiteró la disposición de su gobierno para colaborar con el gobierno federal y llevar a cabo la vacunación "con éxito". Para ello, puso a disposición la infraestructura logística y de salud.
Reiteramos toda la disposición del @gobtam para coadyuvar con el @GobiernoMX para llevar a cabo con éxito la aplicación de la vacuna y ponemos a disposición toda nuestra infraestructura logística y de salud para alcanzar el objetivo prioritario de vacunación. pic.twitter.com/f7j3WtdKpj
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) January 12, 2021
De las 439,725 vacunas de Pfizer recibidas este martes, que ha sido el lote más grande enviado hasta el momento, 125,775 se repartieron en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. El resto, 313,950, se envió a los 26 estados faltantes.
En Chiapas, por ejemplo, las vacunas se repartirán en los 38 hospitales y clínicas del sector salud, donde ya fueron entregadas las 9,750 dosis destinadas.