Publicidad
Publicidad

Becas Educativas Leona Vicario 2025 en Tlalnepantla: cómo obtenerla y de cuánto es el apoyo

Si estudias en Tlalnepantla, puedes realizar tu registro educativo en línea; esta nota explica cómo completar el proceso.
mié 15 octubre 2025 04:29 PM
becas-educativas-leona-vicario-tlalnepantla
Antes de comenzar el trámite, el sistema solicita que todos los archivos estén en formato PDF, legibles y con un peso máximo de 1 MB. (Expansión|Gemini)

El municipio de Tlalnepantla abrió el registro en línea del programa Becas Educativas Municipales Leona Vicario 2025, dirigido a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

La convocatoria, publicada por la Dirección de Bienestar y el Instituto Municipal de Educación Participativa y Comunitaria, detalla los pasos, fechas y requisitos para solicitar la beca desde la plataforma digital oficial.

Publicidad

Periodo y niveles que cubre la convocatoria

El registro permanecerá abierto del 10 al 21 de octubre de 2025 y podrá realizarse únicamente en la página https://becas.tlalnepantla.gob.mx/ .

La beca está disponible para los niveles básico (primaria y secundaria), medio superior y superior, según la información difundida por el gobierno municipal.

Para resolver dudas, el municipio habilitó el número de WhatsApp 56-35-58-49-69, con atención de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas.

Cómo llenar el formulario en línea

Antes de comenzar el trámite, el sistema solicita que todos los archivos estén en formato PDF, legibles y con un peso máximo de 1 MB.

El formulario se divide en cinco secciones principales:

Datos del tutor o tutora

Incluye información general como nombre completo, CURP, fecha de nacimiento, edad, correo electrónico, teléfonos de contacto, ocupación y parentesco con el estudiante.

También pregunta si el solicitante labora en Comisaría o Protección Civil y el tipo de beca a solicitar.

Domicilio del tutor

Se debe indicar colonia, código postal, calle y número.

En caso de que la colonia no aparezca en la lista, el formulario ofrece un espacio para registrarla manualmente.

Datos del alumno o alumna

Solicita nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, edad y CURP, además de la información escolar del ciclo 2024–2025.

Datos escolares

Es necesario seleccionar el C.C.T. de la escuela, escribir el nombre del plantel, el turno, la colonia y el promedio general correspondiente al ciclo escolar anterior.

Declaraciones obligatorias

El formato pide marcar las siguientes opciones:

Declaración bajo protesta de decir verdad de no recibir otro apoyo con el mismo objetivo.

Confirmación de ser madre, padre, tutor o representante legal del menor.

Autorización para la realización del estudio socioeconómico.

Documentos que debes adjuntar

De acuerdo con la plataforma, los archivos deben cumplir con los siguientes criterios:

Formato: PDF.

Condición: Documento legible.

Tamaño máximo: 1 MB por archivo.

Entre los documentos solicitados en las secciones del formulario se encuentran:

- Identificación oficial del padre, madre o tutor.

- Comprobante de domicilio reciente.

- CURP del alumno y del tutor.

- Boleta escolar o constancia de estudios con promedio.

- Cédula del C.C.T. o datos del plantel.

- Cada archivo debe cargarse en el campo correspondiente antes de enviar el registro.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad