En la tarde del jueves, la CODHEM señaló en un comunicado que integrantes del colectivo Manada Periferia ingresaron a sus instalaciones de forma pacífica, "en un acto de solidaridad con sus compañeras que se encuentran en la sede de la CNDH y manifestación legal".
También señaló que contaba con el apoyo del organismo. Sin embargo, durante la noche elementos de la Fiscalía mexiquense ingresaron a la sede CODHEM a realizar un operativo para desalojar a las manifestantes.
La FGEMEX señaló en su cuenta de Twitter que el operativo se llevó a cabo a petición de la CODHEM, ante "delito flagrante" y luego de agotar "diversas negociaciones".
La Fiscalía del Estado de México también informó sobre la detención de 13 personas, entre ellas Aracelia Guerrero Rodríguez, de Brigada Marabunta, así como una mujer embarazada y dos menores de edad.
Esta noche la FGJEM ingresó a las instalaciones de la CODHEM en #Ecatepec donde un grupo de personas mantenía retenidas las instalaciones.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) September 11, 2020
A petición de la #CODHEM la #FiscalíaEdoméx llevará a cabo diversas diligencias con estricto apego a derecho. pic.twitter.com/RYMBtI8gy9
Todas fueron trasladadas al Ministerio Público de Atizapán. Elementos de la Fiscalía fueron acusados de agredir a las mujeres que esperaban noticias de sus compañeras y a reporteras que cubrían los hechos.