Hasta el 30 de mayo –cuando terminó la Jornada Nacional de Sana Distancia– la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Tabasco y Veracruz eran los estados que se encontraban en el top cinco con más registros. A un mes de eso, Baja California salió de este grupo y entró Puebla, pero esas entidades no son las que tuvieron los crecimientos más altos.
Los casos acumulados
Los estados que porcentualmente hablando registran la alza más pronunciada son Durango, seguido de Guanajuato, Coahuila, Nuevo León y Jalisco.
Por el contrario, las entidades que tuvieron el menor crecimiento son Chihuahua, Quintana Roo, CDMX, y Baja California.