¿Cómo se llevará a cabo este plan?
La reactivación económica -y por tanto, la implementación de estos programas- son la primera parte del plan del gobierno del estado para hacerle frente a las consecuencias generadas por la contingencia sanitaria.
Este plan se realizará en tres etapas y constará de un semáforo de alerta, como el que presentó hace unos días el gobierno federal, para considerar qué actividades pueden irse reanudando.
El semáforo de Guanajuato, que se actualizará cada semana, tendrá los siguientes señalamientos:
- Rojo: reactivación de negocios esenciales, entre los que se considera la industria del calzado (30% de apertura), la del vestido (30%), despachos de abogados, dentistas, carpinteros y herreros (75%), tiendas departamentales y supermercados (30%), restaurantes y hospedajes (30%), y comercio al por mayor (75%); los espacios públicos se mantienen cerrados, las actividades al aire siguen prohibidas y no hay regreso a las aulas.
- Naranja: reapertura del 50 al 100% de los negocios esenciales; los espacios públicos cerrados pueden operar bajo las medidas de sana distancia, igual que las actividades al aire libre.
- Amarillo: reapertura del 75 al 100% de los negocios esenciales; espacios públicos abiertos y cerrados pueden abrir al 75% de su capacidad.
- Verde: el 100% de reapertura en los negocios esenciales; toda las actividades, incluidas las escolares, podrán volver a la "normalidad", pero manteniendo las medidas sanitarias.
De acuerdo con el gobernador, Guanajuato se encuentra en el semáforo rojo debido al número de contagios de coronavirus que registra (658).
