Las reformas permitirán la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación. Agregan además la causal de aborto por riesgos a la salud de la mujer, incluyen el trabajo comunitario como condena a quien cometa el delito de aborto y especifican que no es necesaria una denuncia de por medio para realizarse una interrupción en caso de violación, entre otros cambios.
La votación en lo general se vio interrumpida por unos minutos ante la falla del tablero electrónico que registra los votos de los diputados. Legisladores opositores se negaban a hacer la votación vía nominal y solicitaron un receso entre el grito "¡Sí a la vida, no al aborto!".
Posteriormente, la Mesa Directiva del Congreso oaxaqueño procedió a tomar asistencia de nueva cuenta y a recoger los votos en el tablero que reanudó funciones.
Tras la votación en lo general y de desecharse las reservas, se tomó la votación en lo particular de la reforma que, tras su aval, convirtió a Oaxaca en la segunda entidad en acoger legislación en favor de la interrupción legal del embarazo.
Ante el ambiente de festejo y reclamo, la sesión se cerró.
Te puede interesar: AMLO envía Ley de Amnistía para mujeres que abortaron, consumidores de drogas...