Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Morena y aliados, sin mayoría calificada en el Congreso de la CDMX; PVEM crece

Líderes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Verde Ecologista encabezan la lista de plurinominales para la Tercera Legislatura en la Ciudad de México.
mar 11 junio 2024 03:48 PM
conformacion-congreso-cdmx
Morena se confirmó como la primera fuerza, el Partido Verde pasará a ser la tercera fuerza política y el PRD será el grupo parlamentario minoritario.

Con el reparto de plurinominales, se reconfiguró el mapa político en el Congreso de la Ciudad de México. Morena se confirmó como la primera fuerza, el Partido Verde pasará a ser la tercera fuerza política y el PRD será el grupo parlamentario minoritario.

Aunque Morena y partidos aliados obtuvieron una importante cantidad de curules tanto en urnas como por la vía de representación proporcional, se quedaron a un espacio de alcanzar la mayoría calificada.

Publicidad

El fin de semana pasado, en sesión del Consejo General, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el reparto de plurinominales para la tercera legislatura del Congreso local, con base en las listas A y B que los partidos políticos proporcionaron, el principio de paridad y por sus resultados en los comicios del 2 de junio.

En total, Morena y partidos aliados juntan 43 espacios en el Congreso capitalino, por lo que forman una mayoría simple y no juntan las dos terceras partes de votos (44 de 66) para aprobar reformas a la ley e incluso aprobar a la persona titular de la Fiscalía local un tema que deberá desahogar la Tercera Legislatura.

¿Cómo queda conformado el Congreso por fuerzas políticas?

Para la Tercera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, Morena se consolida como la primera fuerza al obtener 24 curules, 15 ganadas por los votos directos de la ciudadanía y nueve plurinominales gracias a que obtuvieron 1.5 millones de votos, con lo que el número de legisladores llegará a 31.

El Partido Acción Nacional (PAN) ganó 16 curules, de los cuales, seis fueron por distritos electorales, una diputación migrante y le fueron asignados nueve espacios por la vía plurinominal.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó 11 curules y pasa a ser la tercera fuerza política en el Congreso de la Ciudad de México. Siete espacios fueron ganados en urnas y le fueron asignados cuatro plurinominales.

El Partido del Trabajo (PT) obtuvo ocho curules, dos por distritos ganados y tres plurinominales.

Por haber obtenido un total de 531,712 votos, Movimiento Ciudadano (MC) tendrá tres legisladores plurinominales en el Congreso de la Ciudad de México, dos más que los obtenidos en 202.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ganó ningún distrito en las urnas, pero le fueron asignados tres diputados plurinominales. El partido tricolor llegará a la Tercera Legislatura con menos de la mitad de los diputados que obtuvieron en 2021.

Mientras el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá dos diputados plurinominales, ya que no ganó ningún distrito y su votación fue la más baja del proceso electoral pasado con 200,769 sufragios.

Publicidad

Viejos conocidos en las plurinominales

La lista de Morena la encabeza Nestor Núñez, exalcalde de Cuauhtémoc, afín al senador Ricardo Monreal. Es hijo del exgobernador de Tabasco, Arturo Núñez, así como Juana María Juárez, quien compitió por el distrito 19, pero perdió ante la panista Daniela Álvarez. En tercer lugar está Valentina Batres, hermana del jefe de gobierno, Martí Batres y de la ministra de ola corte Lenia Batres.

La lista de plurinominales del PAN la encabeza el líder del partido en la capital, Andrés Atayde, y se encuentran candidatos a diputados que no ganaron en las urnas como Frida Guillén, Diego Garrido, Luis Chávez, Claudia Perez, Gabriela Salido, así como Andrés Sánchez Miranda, representante del blanquiazul en el Instituto Electoral, y Laura Alejandra Álvarez Soto, pareja del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

La lista del PRI la encabeza Omar Alejandro García Loria, exfuncionario de Cuajimalpa y exsecretario particular del líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno cuando fue gobernador de Campeche. Le sigue Silvia Sánchez Barrios, quien compitió para su reelección por el distrito nueve, pero perdió ante Morena, como su suplente tiene a su hermana, Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes del centro histórico y repite Tania Larios, secretaria general del PRI en la Ciudad de México.

Por Movimiento Ciudadano repite Royfid Torres, actual líder de la bancada y excoordinador de la campaña a la Jefatura de Gobierno del excandidato Salomón Chertorivski, también van para plurinominales Luisa Ledesma Alpizar, hija de la excandidata a la alcaldía Azcapotzalco, Luisa Alpizar y Patricia Urriza, excandidata a diputada por Coyoacán.

La presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias obtuvo su curul por la vía plurinominal, lo mismo que Jesús Sesma, líder del Partido Verde en la capital.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad