Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Sheinbaum honra a AMLO; Gálvez promete unión y Máynez agradece a jóvenes

Después de 90 días, los candidatos a la Presidencia culminan sus campañas. Sheinbaum desde el Zócalo al estilo AMLO; Xóchitl en Monterrey y Máynez con festival en CDMX.
mié 29 mayo 2024 06:48 PM
cierre-de-campana-presidenciables.jpg
Los candidatos a la Presidencia culminaron este miércoles sus actos de campaña.

La hora llegó. Tras 90 días de campaña, en la que los candidatos a la Presidencia buscaron conseguir el voto de los mexicanos, la última oportunidad de convencer a los ciudadanos se da este 29 de mayo.

A más de 900 kilómetros de distancia, Claudia Sheinbaum, de la alianza que encabeza Morena, y Xóchitl Gálvez, de la coalición de oposición Fuerza y Corazón por México, auguraron su victoria en las urnas el próximo domingo.

Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, apostó por un festival musical dirigido a los jóvenes en la Ciudad de México, a quienes defendió que sí les interesa la política y por eso van a contribuir para que el país cambie.

Publicidad

Sheinbaum promete consolidar segundo piso de la 4T y guardar legado de AMLO

La candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, se comprometió a que –de ganar el próximo 2 de junio– guardará el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación.

"Se ha hecho muchísimo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho una hazaña en nuestro país, se han puesto los cimientos y el primer piso, pero aún falta la consolidación y el avance de este cambio verdadero que sigue siendo el anhelo del pueblo de México, por ello he convocado a construir juntas y juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México", dijo.

Me comprometo a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Me comprometo con ustedes a ser una buena presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo.

La morenista enumeró 20 planteamientos de su eventual Gobierno, en concordancia con lo implementado en la administración actual, y defendió el proyecto de Nación del presidente, el cual –dijo– defiende la democracia, las libertades, la verdad y la dignidad de las personas.

Esto, aseguró, ante el planteamiento de "adversarios, la oposición y sus intelectuales" de que en esta elección "se juega la democracia o el autoritarismo".

"Lo que no entienden y hay que insistirlo para que no haya confusiones es que la democracia siempre ha estado de lado de nuestro movimiento, ha sido nuestra bandera y forma de actuar y que el autoritarismo es precisamente la historia y la característica de ellos", afirmó.

Es importante decirle a todo México y al mundo que la democracia se fortalece con el proyecto de la transformación, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reinvindicación de la derecha.

En un templete donde la acompañaron de pie políticos como Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, y aspirantes a gobernadores como Rocio Nahle de Veracruz, Margarita González por Morelos, Joaquín Diaz Mena por Yucatán, Javier May por Tabasco , Sheinbaum concluyó su campaña por la presidencia Justo en el mismo sitio donde 90 días atrás la inició: la plaza de la Constitución.

A pesar de la resistencia de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, Sheinbaum tuvo un Zócalo libre para dirigir sus últimas palabras como candidata a sus cientos simpatizantes que acudieron al llamado. “Desde aquí lo decimos con fuerza y emoción, del Zócalo a la victoria”, dijo la candidata puntera de las encuestas y quien tiene 97% de probabilidad de ser la primera mujer en llegar a la Presidencia.

Antes de finalizar, Sheinbaum lanzó un gesto a quienes no simpatizan con su movimiento: les ofreció paz. “Concebimos un México plural, diverso, y democrático. Sabemos que el disenso forma parte de la democracia (...) estoy segura que, aunque muchas mexicanas y mexicanos no coinciden plenamente con nuestro proyecto o tienen preferencias por otras fuerzas políticas, todas y todos los mexicanos habremos siempre de caminar en paz y en armonía, sin discriminación”, dijo la morenista.

Sheinbaum estuvo arropada por miles de simpatizantes que se reunieron en el corazón de la Ciudad que gobernó entre 2018 y 2023. En Metro o en autobuses ciudadanos de diversos puntos de la capital y el país se congregaron en el Zócalo, ello a pesar del calor y pronóstico de lluvia. Algunos vinieron desde entidades morenistas como Tlaxcala, Colima y Oaxaca.

Este miércoles Sheinbaum concluyó con los 90 días de campaña, tiempo en el que visitó más de 170 municipios, realizó más de 160 mítines y presentó ocho ejes del que, de ganar, será el primer gobierno de México con una mujer en la Presidencia.

Publicidad

Gálvez promete terminar con la división y el odio en México

Xóchitl Gálvez, aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, realizó un acto en Tepatepec, esto como última actividad de las campañas; en el lugar donde abrió su discurso recordando a José Alfredo Cabrera, candidato de la oposición en Coyuca de Benítez, quien fue asesinado este 29 de mayo; la aspirante recordó que fue en este municipio de Guerrero donde inició o su precampaña.

"Hoy ser candidato es jugarse la vida; es algo de mucho riesgo", expresó. Resaltó que ha estado en diversos puntos del país en donde la violencia significa estar en riesgo.

Antes, en su cierre de campaña en la Arena Monterrey, Nuevo León, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que en "Palacio Nacional están temblando", porque ella va a ganar.

“Están muertos de miedo en Palacio Nacional. En Palacio Nacional están temblando, porque saben que los buenos somos más y que ya nos cansamos, ya nos cansamos de sus mentiras (del presidente Andrés Manuel López Obrador), ya nos cansamos de tanta muerte, ya nos cansamos de tanta injusticia”, dijo la contendiente.

Xochitl-cierre-monterrey
En un breve discurso, Xóchitl Gálvez pidió a los ciudadanos salir a votar el próximo 2 de junio.

Acompañada de Adrián de la Garza, candidato a alcalde de Monterrey por el PAN, PRI y PRD, Gálvez aseguró que ganará para dar, servir y unir al país, por lo que prometió que terminará con la división y el odio que hay en México.

Vamos a ganar para unir a este país, para unir a las familias. Se va acabar el odio, se va a acabar la división, vamos a caminar todos como un solo México.

Desde la Arena Monterrey, donde caben alrededor de 15,600 personas, atacó al gobierno “naranja”, en referencia a Movimiento Ciudadano que gobierna en Nuevo León, y acusó que lo “nuevo”, frase de campaña de Jorge Álvarez Máynez y del partido, salió “rancio”.

“Los gobiernos naranja prefieren ganar likes, que dar resultados; prefieren presumir sus tenis fosfo, en lugar de ponerse en los zapatos de la gente. Lo nuevo salió más rancio que una naranja podrida”, enfatizó entre gritos de los asistencias que asentaban con la cabeza.

Además llamó “corrupto” al gobernador de Nuevo León, Samuel García, ya que dijo que no se puede llegar al poder para abusar y robar, y felicitó a los legisladores del PAN y del PRI por detener los abusos del mandatario estatal.

Con un casi estadio lleno, señaló que a diferencia de Movimiento Ciudadano, la alianza que encabeza se unió para defender la democracia del país y que estos partidos han representado gobierno que dan resultados. “Hoy tenemos a lo mejor de Nuevo León; aquí estamos unidos lo que fuimos adversarios para defender la democracias. Nosotros somos gobiernos que sí dan los resultados que la gente busca”, mencionó.

Previo a su discurso, que duró 18 minutos, el candidato De la Garza pidió un minuto de silencio por las víctimas del accidente en un mitin de MC en San Pedro Garza García la semana pasada, mientras que Xóchitl finalizó su breve presentación con un versículo bíblico: “Dios está con nosotros tengan fe. Si Dios está conmigo, ¿Quién contra mí?”.

Publicidad

Máynez agradece a jóvenes: “El cambio lo van a hacer ustedes”

Después de 90 días dedicados a conquistar el voto joven, lo más natural era que Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), dedicara su cierre de campaña a este grupo poblacional. Y así lo hizo, fiel a la lógica que marcó su estrategia política en la contienda electoral.

El cierre de campaña de Máynez fue un festival de música en el Auditorio BlackBerry, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Su último discurso como candidato lo dedicó a la juventud, con la que dialogó en 50 universidades del país y en la que, confía, tiene el poder de cambiar el rumbo de una elección.

“Mi campaña no la hicieron los espectaculares, ni llenó de basura la ciudad. Mi campaña la hiciste tú con tu cartel, mi campaña la hiciste tú en el pizarrón de tu escuela, mi campaña la hicieron las niñas y los niños, los adolescentes y los jóvenes”, dijo ante decenas de asistentes a su llamado Máynez Capital Fest, en el que se presentaron distintas bandas y cantantes mexicanos, como Porter, Aczino y Penny Pacheco.

“Este festival es para darles gracias. El cambio no lo va a hacer un presidente, no lo hizo (Vicente) Fox, no lo hizo Morena, el cambio lo van a hacer ustedes”, agregó Máynez.

Ante los asistentes recordó sus principales promesas de campaña: regulación de drogas, acabar con el punitivismo y garantizar acceso a vivienda digna. “Queremos darles las gracias por lo que han hecho, por demostrarle al país que decía que los jóvenes eran apáticos, que somos una generación de cristal, los millennials, que son una generación de cristal los centennials, que no es que no nos interese la política, no nos interesa su política”, afirmó.

Máynez cerró en la Ciudad de México acompañado de Salomón Chertorivski, el candidato emecista al gobierno capitalino, quien llamó a los asistentes a votar por sus ideales. “Este país tiene alternativa si salen a votar por lo que creen”, aseguró en su mensaje con el que concluyó 90 días de campaña electoral.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad