Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Candidatos en Veracruz centran propuestas en seguridad y economía

Nahle presentó 80 compromisos por Veracruz, Pepe Yunes anunció “Diez para un Veracruz de 10” y Polo Deschamps incluyó en su plataforma electoral tres ejes con 33 líneas de acción.
jue 23 mayo 2024 03:44 PM
propuestas-candidatos-veracruz
Los candidatos en Veracruz apuestan en sus propuestas por la seguridad y la economía.

A unas semanas del 2 de junio donde se elegirá al próximo gobernador de Veracruz, el cuarto estado con más habitantes del país, los candidatos han centrado sus propuestas en seguridad y economía.

La candidata de la coalición de Morena “Sigamos haciendo historia”, Rocío Nahle García, ha centrado varias de sus propuestas en dar continuidad y amplificar programas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y ha resaltado los logros del gobierno de Morena en Veracruz.

Mientras que el candidato del frente opositor “Fuerza y Corazón", José Yunes Zorrilla, ha señalado la ineficacia del gobierno actual y propuesto planes para abatir rezagos, mientras el abanderado de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps, ha criticado las propuestas de ambos candidatos y centrado su plataforma en mejorar la economía de los veracruzanos.

Publicidad

En los primeros días de campaña, la candidata Rocío Nahle presentó 80 compromisos por Veracruz y recorrió 180 municipios de los 212 municipios.

José Yunes presentó diez propuestas, “Diez para un veracruz de 10” y luego agendas para temas clave como campo y salud.

Hipólito Deschamps de Movimiento Ciudadano incluyó en su plataforma electoral tres ejes que a su vez articulan 33 líneas de acción.

Propuestas de seguridad

La seguridad es uno de los temas que más preocupan a los veracruzanos. En la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en tres de las ciudades más importantes, Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos más del 60% de la población dijo sentirse insegura.

Las cifras del secretariado indican que aun cuando los homicidios dolosos han disminuido, durante el actual gobierno ( 2019-2023) se contabilizan más de 5,000 asesinatos y casi 348 feminicidios.

En lo que va del año, Veracruz está por arriba de la media nacional en los delitos de extorsión y violencia contra las mujeres.

Publicidad

¿Qué proponen los candidatos en seguridad?

Rocío Nahle

-Robustecer la inteligencia, investigación y capacitación con controles de confianza.
-Actualización del Registro Público Vehicular y Tránsito del Estado con el propósito de usar tecnología de punta para identificar cualquier vehículo fuera de norma y colocar sensores y cámaras en los chalecos con los agentes de tránsito y evitar los arrastres y usos de grúas.
-Crear una fiscalía especializada en feminicidios y violencia contra las mujeres.

José Yunes Zorrilla

-Un Centro de Seguridad Ciudadana en la que participarán los tres poderes del estado, la comunidad empresarial y sociedad civil.
-Uso de tecnología de vanguardia para el mejoramiento del sistema de cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial y el uso de drones para el monitoreo de áreas complicadas.
-Recuperar territorios que fueron cooptados por el crimen organizado en la región norte de la entidad y combatir delitos como la extorsión y cobro de piso a través de la fuerza de tareas “Escudo Veracruzano”, un grupo de élite especializado en el monitoreo de actividades del crimen organizado

Hipólito Deschamps

-Crear la Policía de Barrio que pueda responder y colaborar para combatir la inseguridad y se dotará de infraestructura, materiales y elementos a las fuerzas del orden en todos los municipios.
-Otra de las acciones es salarios y condiciones de trabajo dignas para las y los policías, así como modernizar el sistema judicial para que la justicia sea igual para todas y todos.
-Crear la Dirección estatal de productividad policiaca y fiscal, a través de ella se darán bonos de productividad a policías y fiscales por cada delincuente común sentenciado que van desde 10,000 por un ladrón hasta 25,000 por un homicida.

Publicidad

¿Qué proponen los candidatos en salud?

En el tema de salud, el censo de población y vivienda del 2020 detalló que 2.2 millones sin servicios de salud a esto se suma la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval), detalló en la medición comparativa entre 2018 y 2022 que más de dos millones de personas pasaron a tener carencias en servicios de salud.

Rocío Nahle

-Garantizar la cobertura de todos los medicamentos, estableciendo rutas de entrega diariamente a los diferentes hospitales y clínicas del Estado para abastecer cualquier faltante, utilizando la tecnología de inventarios inmediatos.
-Veracruz ya firmó con el Gobierno Federal la consolidación del IMSS Bienestar, por lo que impulsará el programa para ser el más eficiente del país.
-Ampliar la cobertura específica de médicos y enfermeras para que tripulen los hospitales y clínicas, ofreciendo un incentivo extra a quienes acepten trabajar en las comunidades más alejadas.

Pepe Yunes

-Recuperar el control de los hospitales, asegurando suministro de medicamentos gratuitos, equipamiento y servicios eficientes.
-Lanzar el programa Prevención 360°: Vacunación, chequeos gratuitos y una plataforma de salud electrónica para tener consultas médicas en 24 horas o menos.
-Rescatar del abandono al Laboratorio Estatal de Salud para que desarrolle vacunas y medicinas de alta calidad.

Polo Deschamps

-Propone robustecer la infraestructura sanitaria existente y garantizar el derecho a la salud de los veracruzanos.
-Establecerá un presupuesto para el tema de salud para el mejoramiento de la infraestructura actual y construir nuevos hospitales.
-Respaldar al personal de los Servicios de Salud del Estado, para garantizarles las mejores condiciones posibles de trabajo.

¿Qué proponen los candidatos en educación?

Rocío Nahle

-Sumar a Veracruz al Programa Federal donde todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundarias públicas cuenten con una beca universal.
-Expandir las posibilidades de la Escuela es Nuestra para implementar un horario prolongado, durante el cual las niñas, niños y adolescentes puedan participar en clases de educación física y artística; proporcionar una guía de alimentación nutritiva y otorgar alimentos para aquello estudiantes que carecen de recursos económicos para tener acceso a alimentos nutritivos.
-Establecer en Escuelas de Tiempo Completo el Programa “Raíces Sociales: Cosechando conexiones en la Nueva Escuela Mexicana” cuya finalidad es establecer vínculos más sólidos entre maestros y comunidad.

José Yunes

-Reforma educativa con inglés, computación, manufactura, negocios, turismo, campo y tecnología.
-Reforzamiento del sistema educativo que vaya de la mano de programas educativos que cumplan con las exigencias del mercado laboral y las tendencias económicas actuales.
-Mejorar las condiciones del magisterio veracruzano con la recategorización de maestros homologados y dar a acceso a la vivienda a metros estatales

Polo Deschamps

-Plantea una solución integral en infraestructura educativa que atenderá de manera inmediata a 23,000 escuelas en Veracruz, dando mantenimiento a 2,000 escuelas cada año.
-Dotar de aire acondicionado a todas la escuelas públicas del estado
-Crear la Dirección de madrinas y padrinos veracruzanos para que el gobierno le pague a emprendedores que den de comer a niños en situación vulnerable.

Propuestas en Economía y desarrollo social

En la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval), 4.2 millones de veracruzanos viven en pobreza y a esto se suma que más de 60% de los veracruzanos pertenecen al mercado informal.

Rocío Nahle

-Rescatar la petroquímica nacional, de todos los complejos petroquímicos y de fertilizantes instalados en el nuestro estado.
-Impulsar la construcción del complejo de amoniaco y urea mediante la alianza estratégica con Pemex en Poza Rica, para que el campo en México tenga el fertilizante necesario y eliminar la importación que aún se tiene.
-Se hará un plan integral para construir puentes necesarios, por ejemplo: el de Martínez de la Torre, el de Boca del Río y con el apoyo de Claudia Sheinbaum prometió ampliar el puente del Coatzacoalcos 1.

Pepé Yunes

-Propone el Plan Puerta del Golfo, que consiste en una estrategia económica para posicionar a Veracruz como líder nacional e internacional, atraer inversiones y crear empleos mediante incentivos fiscales a grandes empresas.
-Se plantea la iniciativa Vive Veracruz, para promover los destinos de Veracruz.
-Para la reactivación del campo se propone la creación del Fondo Estatal de fertilizante y la creación de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura.

Polo Deschamps

-Crear el plan 500, a través del cual se comprometió a mejorar los ingresos de todos los veracruzanos, para que la percepción mínima promedio sea de un salario de 500 pesos diarios.
-Crear la Secretaría del Emprendimiento, que será la encargada de generar las condiciones para que las y los veracruzanos puedan hacer crecer sus empresas. Se contará con 25,000 millones de pesos anualmente, para destinarlos a la mejora en la calidad de vida de 5 millones de veracruzanos pobres.
-Se garantizará el créditos a la palabra a través del Banco Veracruz, que garantizará el dinero de los 500,000 veracruzanos que serán beneficiados.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad