Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Acusaciones suben de tono en el segundo debate de candidatos en Veracruz

Los candidatos dividieron sus minutos de respuesta entre sus propuestas de campaña y acusaciones de corrupción y traición, los mismos que surgieron en el primer debate.
lun 13 mayo 2024 11:50 AM
segundo-debate-veracruz.jpg
Pepe Yunes llama "candidata de Zacatecas" a Rocío Nahle, ella responde con "adúltero y traidor".

Boca del Río, Veracruz.- El segundo debate de la y los candidatos a la Gubernatura de Veracruz elevó el nivel de acusación entre los participantes y arrancó con el desaire de la candidata de Morena, Rocío Nahle, quien no acudió a la toma de la foto oficial.

En el segundo debate que se realizó en el WTC-Veracruz los temas fueron educación y cultura, igualdad sustantiva de género y derechos humanos.

Publicidad

A las 17:20 del domingo 12 de mayo, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz realizó la toma oficial de los candidatos a la que solo acudieron los candidatos de “Fuerza y Corazón por Veracruz”, José Yunes Zorrilla y de Movimiento Ciudadano, Hipolito Deschamps.

nahle-foto-oficial.jpg
La candidata de Morena, Rocío Nahle, no acudió a la foto oficial.

La candidata de la coalición, “Sigamos Haciendo Historia”, Norma Rocío Nahle García evitó la fotografía por lo que no saludó a sus contrincantes y llegó poco antes de las seis de la tarde.

Los temas de igualdad sustantiva de género y derechos humanos, sirvieron de detonante para que los candidatos punteros Rocío Nahle y José Yunes se lanzaran ataques, mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano criticó ambas propuestas y los volvió a llamar parte de la vieja política.

Polo Deschamps exhibió fotografías de la casa de Nahle en el fraccionamiento El Dorado y del ex gobernador del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares en Boca del Río.

Los candidatos dividieron sus minutos de respuesta entre sus propuestas de campaña y acusaciones de corrupción y traición, los mismos que surgieron en el primer debate.

Mientras que el moderador Javier Solorzano insistió a los candidatos en varias ocasiones para referirse con propuesta a temas específicos.

Publicidad

Yunes y Nahle cruzan acusaciones

El candidato del frente opositor PAN-PRI-PRD, José Yunes volvió a llamar a Nahle “la candidata de Zacatecas" y la acusó nuevamente de desconocer el estado, de enriquecimiento ilícito al tener propiedades que no corresponden con su salario de funcionaria y advirtió que tiene más de 38 denuncias por corrupción.

“En el primer debate quedó que la candidata de Zacatecas es símbolo de corrupción por su riqueza inexplicable, en este debate quedará claro que también es símbolo de incompetencia, ella no tiene capacidad para gobernador Veracruz, como lo demostró en Dos Bocas, ella debería estar rindiendo ante la justicia declaración por su riqueza mal habida”, acusó Yunes en los primeros del debate.

En respuesta a lo largo del debate, la candidata de Morena Nahle le respondió: “Está obsesionado conmigo, porque tengo 20 puntos arriba“, “ es un adúltero, traidor que miente”.

“Aquí el candidato del PRI-AN es como el tío Lolo que se hace todo solo, porque armaron un escenario y fueron a medios nacionales cuando son ellos los que tiene lavado de dinero. No nada más las 12 casas de su colaboradora, sino las 8 casas de su secretario particular, hasta la hermana de su colaboradora tiene una constructora que le daba servicio a los gobiernos”, señaló.

A las acusaciones por enriquecimiento ilícito, la candidata Nahle respondió: “38 denuncias que ellos pusieron que ya se interpuso una contrademanda y les voy a ganar. No tengo amasado de fortuna, ello sí. La violencia a la mujer también es psicológica y verbal, y ellos a mafia de los Yunes son misóginos y machistas”.

“Ese es el problema que tenemos en Veracruz, el doble discurso de hombres que tiene pavor que les va a ganar una mujer a toda una familia, entonces la difamación, la descalificación es lo primero que le brota, vienen aquí a hablar de igualdad sustantiva, que incongruencia”, señaló a candidata Nahle.

Publicidad

En este segundo debate la referencia al ex gobernador panista , Miguel Ángel Yunes Linares y su familia salió a relucir nuevamente, Nahle lo llamó “el clan y la mafia de los Yunes” y aseguró: “La mafia de los Yunes no me va a doblegar”. Mientras que el candidato Polo Deschamps exhibió una fotografía de la familia donde denunció que todos van en la boleta electoral.

Incluso el candidato de Movimiento Ciudadano dijo: “Sí existe el Clan Yunes y se han dedicado todas las campañas a golpear a opositores políticos. Hace algunos meses se acercaron conmigo también para golpear a Rocío Nahle, esa es la realidad”.

Mientras que el candidato José Yunes, se defendió diciendo que "en Veracruz el único clan criminal es el que encabeza la candidata de Zacatecas y que tiene que ver con la forma como se aprovecha los espacios públicos para sacar beneficio personal”.

Respecto a los desaparecidos y los feminicidios

Los candidatos fueron cuestionados sobre el tema de las madres de desaparecidos, los feminicidios y políticas en favor de los periodistas.

En el tema de las madres de personas desaparecidas, la candidata de la coalición de Morena dijo que se reunirá con ellas después del 2 de junio, cuando sea gobernadora para no politizar el tema: “A mi no me gusta politizar, después de que gane, será una de las primera reuniones, me voy a reunir con los colectivos, ahora no es momento”.

Por su parte, el candidato del frente opositor dijo que las familias de desaparecidos han sido engañadas y defraudadas por este gobierno: “ En el próximo gobierno se pondrá toda su fuerza para acompañarlas con mucha solidaridad y respeto y detener las desapariciones y la violencia en todas sus formas”.

A la pregunta concreta del periodista moderador Javier Solorzano si ya tenían un nombre para el próximo secretario de educación, Nahle dijo que sí, pero no dio un nombre, mientras que Yunes Linares dijo que a quien designe tendrá el apoyo del magisterio. El candidato de Movimiento Ciudadano no respondió el tema.

Las propuestas

En el sector de educación y cultura, del candidato del PAN-PRI.PRD, José Yunes presentó tres propuestas: Rescatar programas e instituciones abandonada como las Casas de Cultura municipales, crear la Comisión Estatal para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Veracruz e incluir la cultura como parte vital de la educación pública del estado.

Mientras que Rocio Nahle destacó el programa federal “La Escuela es Nuestra” que además será ampliado y se consolidará la Nueva Escuela Mexicana, sostendrá las becas escolares universales y prometió que en bachillerato General y Técnico se establecerá un programa de estudios técnicos certificados para impulsar las habilidades laborales.

Polo Deschamps sostuvo su propuesta de mejorar la infraestructura de 2,000 escuelas cada año y climatizar las aulas, además de dar desayunos escolares.

En el rubro de cultura, Pepe Yunes propuso rescatar programas e instituciones que este gobierno dejó morir, las casas de cultura municipales, por la incompetencia de Morena.

Nahle prometió que pondría de moda Veracruz, “Al igual que la Guelaguetza en Oaxaca, en el estado de Veracruz se llevará a cabo un festival de ocho días en la ciudad de Veracruz para promover la cultura de la entidad veracruzana".

En el segundo bloque, de Igualdad sustantiva de género, el candidato del frente opositor José Yunes dijo que convertirá el Instituto Veracruzano de las Mujeres en la Secretaría de las Mujeres un salario rosa a las mujeres,.

La candidata de la coalición de Morena, propuso la creación de la unidad especialidad en delito de feminicidio, la creación del registro de agresores y deudores alimenticios, un programa de acceso a empleo y emprendimiento, entre lo más importante.

El candidato de Movimiento Ciudadano, prometió que buscar acabar con la violencia contra las mujeres a través del mejoramiento salarial.

En el tercer bloque, Derechos Humanos, José Yunes Zorrilla, ofreció retomar el control del sistema hospitalario, reconocer los derechos laborales de las y los profesionales de la salud y de todo el personal, dotar de los medicamentos hasta los lugares más remotos y completar el cuadro de vacunas a las niñas y los niños, del que ahora carecen.

En este rubro Nahle prometió su gobierno será humanista. “Me comprometo a garantizar las libertades de reunión, de movilizaicon, no usaré la fuerza del estado para reprimir al pueblo. conbatire forma de discrminacion no al clasismo y racismo”, dijo.

El candidato de Movimiento Ciudadano, Polo Deschamps señaló que los veracruzanos tiene derecho a no ser robados ni asesinados, por lo que propuso elevar la competencia de las policías municipales a través de la creación de la dirección estatal de productividad policiaca.

Propuso pagar 10,000 pesos por cada ladrón sentenciado, 20,000 por violador sentenciado y 25,000 por cada homicida sentenciado, como un bono de productividad.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad