Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La violencia acecha Chiapas a días de la elección del 2 de junio

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Chiapas informó que ya suman 29 renuncias de candidaturas por motivos de seguridad en Chiapas.
lun 20 mayo 2024 03:14 PM
Seguridad Armada Candidato Willy Ochoa-7
Ante los recientes ataques que ha se han registrado en Chiapas contra candidatos a la alcaldías se ha reforzado su seguridad. Tal es el caso de Willy Ochoa, candidato a Senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, quien ha recibido amenazas se le puede ver con hombres armados y elementos de la Guardia Nacional.

A unos días de la jornada electoral del 2 de junio, la violencia electoral acecha al estado de Chiapas, pues en cuatro días al menos 16 personas fueron asesinadas en cuatro ataques armados en contra de candidatos y sus simpatizantes.

Los ataques se registraron en los municipios de Rayón, La Concordia, Villacorzo, San Cristóbal de Las Casas y Mapastepec. Derivado de estos hechos, se han presentado ya 29 renuncias de candidaturas por motivos de seguridad, según el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Chiapas.

Publicidad

Este domingo 19 de mayo se registró un ataque armando en contra María de la Luz Hernández, candidata de Morena a la alcaldía de Rincón Chamula, quien resultó herida.

En estos hechos, una persona fue asesinada y dos más resultaron lesionadas, entre ellas la abanderada de Morena.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó los hechos y explicó que en las últimas horas recibió el reporte de la Policía Estatal Preventiva acerca de que un grupo de personas armadas realizó detonaciones de armas de fuego en el barrio San Miguel de Rincón Chamula, que privaron de la vida a Manuel "N" y dejaron lesionada a María de Luz "N" y un menor, quienes fueron traslados a un nosocomio para su atención médica.

La dependencia indicó además que se abrió ya una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio y lesiones.

El domingo 19 de mayo, la Fiscalía informó también que integrantes del equipo de campaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de Mapastepec, Elmer Nicolás Noriega Zavala, fueron emboscados por un comando armado.

En un comunicado, la dependencia detalló que elementos de la Policía Municipal de Mapastepec reportaron que en la gasolinera García, ubicada en la carretera que conduce a Francisco Sarabia La Blanca, municipio de Mapastepec, Chiapas, se encontraba una camioneta marca Chevrolet tipo pick Up, color rojo, con placas de circulación del estado de Chiapas, la cual presentaba impactos de proyectiles de arma de fuego.

Como resultado de la agresión, perdieron la vida José del Carmen Lorenzana Velázquez, de 51años; Samuel Aguilar Reyes, de 25 años; Emmanuel Díaz Román, de 22 años; Anayeli Vázquez Reyes, de 34 años, y Karina de la Cruz Montes, de 40 años, quien perdió la vida al ingresar al hospital. También resultaron heridos José Antonio Ortiz de la Rosa, de 44 años, candidato a tercer regidor, y Marcia “N”, informó la Fiscalía General de Chiapas.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación en contra de quién o quiénes resulten responsables por los delitos de feminicidio, homicidio y lesiones.

El sábado 18 de mayo, en Villa Corzo, un comando emboscó al aspirante de Morena al gobierno municipal, Robertoy Orozco Aguilar, quien resultó lesionado.

En este hecho, en un inicio se informó que otras tres personas fueron asesinadas y dos heridas. Entre los fallecidos está el director de la policía municipal, Jorge Luis Calda Orozco.

La personas reportada como herida falleció este domingo tras permanecer hospitalizado.

La Fiscalía señaló que el atentado estaba dirigido en contra de la comitiva de Robertony Orozco, candidato a la reelección por Morena.

Orozco recibió disparos en las piernas, luego de que en el lugar "se suscitó un ataque con armas de fuego en contra de un grupo de personas que acompañaba al candidato a la presidencia municipal de Villa Corzo por el partido Morena”, detalló la Fiscalía.

Publicidad

El viernes 17 de mayo, la abanderada del PVEM en San Cristóbal de las Casas, Linda Higuera Gutiérrez, también fue agredida, luego de que denunció que sujetos que se desplazaban en motocicleta atacaron con tubos una camioneta en la que transportaba su propaganda y en la que viajaban dos de sus colaboradores que salieron ilesos.

La candidata informó que salió ilesa del ataque, no obstante, dijo que teme por su vida.

El jueves 16 de mayo, también se registró otro hecho violento: Lucero López Maza, aspirante al gobierno municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, fue asesinada.

Según testimonios de habitantes de la localidad, López Maza se desplazaba en un vehículo cuando fue interceptada en una gasolinera ubicada sobre la carretera.

En el ataque perdieron la vida seis personas, tres hombres y tres mujeres, una de las cuales era menor de edad. Además, resultaron lesionadas dos personas, todas por impacto de proyectil de arma de fuego, detalló la Fiscalía.

Cabe recodar que a estos cinco hechos violentos, registrados en los últimos cuatro días, se suma la agresión que se registró la noche del pasado lunes 13 de mayo en contra de Luis Ángel Flores, aspirante a la presidencia municipal de Rayón por el partido local Chiapas Unido, quien también resultó herido en un ataque a balazos.

Tras la agresión, el 14 de mayo, el aspirante renunció a su candidatura.

Publicidad

Suman 29 renuncias de candidaturas por motivos de seguridad en Chiapas

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Chiapas, a cargo de María Magdalena Vila Domínguez, condenó este domingo el incremento de incidentes violentos contra candidatos que participan en el proceso electoral rumbo a los comicios del 2 de junio.

“El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas manifiesta su preocupación por el incremento de incidentes violentos contra personas candidatas que participan en la contienda electoral”, expuso el organismo estatal en un comunicado.

El IEPC de Chiapas también solicitó a las autoridades correspondientes la atención inmediata para ofrecer a las y los actores del proceso y a la ciudadanía garantías de seguridad para que puedan ejercer sus derechos político electorales en un ambiente de libertad y sin violencia.

El Proceso Electoral, coincidieron los conejeros del IEPC, "no puede convertirse en la arena en la que de manera violenta se expresen las diferencias políticas", por el contrario, destacaron, se trata de la gran oportunidad para que la ciudadanía decida, de manera pacífica a través de su voto, el destino político de su comunidad, fortaleciendo así la democracia.

El IEPC de Chiapas precisó en un comunicado que hasta el 19 de mayo se habían recibido 515 renuncias ratificadas de personas que estaban registradas como candidaturas para contender por algún cargo en este proceso electoral, de las cuales 29 han sido por motivos de inseguridad.

"Las renuncias por motivos de inseguridad incrementaron a 29: 12 provienen de candidatos y 17 de candidatas. Sin embargo, es preocupante para el Instituto que las renuncias por inseguridad han incrementado", informó el IEPC.

El número más grande de renuncias, detalló, se ubica en las candidaturas a miembros de ayuntamiento.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad